LAS AUC DESAPARECEN A MANUEL NAVARRO, LÍDER DE LOS DESPLAZADOS DE CIÉNAGA DEL OPÓN EN BARRANCABERMEJA

Barrancabermeja, febrero 4 de 2002.
http://www.lafogata.org/02latino/2latinoamerica/latino26.htm

El sábado 2 de febrero de 2002 a las 2:00 p.m., en el sitio conocido como ”La Rampa” en Barrancabermeja, fue secuestrado y posteriormente desaparecido el señor MANUEL FRANCISCO NAVARO CULMA, perteneciente a la comunidad desplazada del Ciénaga del Opón que se encuentra ubicada desde hace 15 meses en el albergue del antiguo colegio ”la normal”. Don Manuel Francisco, de 48 años de edad y padre de 5 hijos, se desempeñó desde hace más de 10 años como inspector de Policía del corregimiento Ciénaga del Opón, hasta su destitución en la reciente reestructuración de la administración municipal.

En dicho sitio ” la rampa”, según información de persona que se encontraba en el sector, a Don Manuel se le acercaron tres hombres vestidos de civil, entre ellos un joven conocido como ”cachete” y lo condujeron hacia el barrio Arenal, comuna 1, en pleno centro de la ciudad.

Ayer domingo 3 de febrero, hacia las 10:00 a.m. Don Manuel fue visto por habitantes del barrio Arenal, cuando era llevado por reconocidos miembros de las AUC que operan en el sector, hacia la isla que queda frente a la cancha de fútbol de ese barrio. Todos estos hechos fueron dados a conocer a las autoridades competentes del Estado local y nacional, para que rescataran con vida a don Manuel. Hacia las 8:00 p.m, del mismo día, Don Manuel fue visto cuando era conducido por 2 hombres vestidos de civil en el barrio ”Los Rosales” y posteriomente, hacia las 9:30 p.m. en el barro Provivienda, comuna 5, Sector nororiental de la ciudad.

La Fuerza públicaa informó que los operativos de búsqueda fueron suspendidos hacia las 5:00 p.m. La comunidad desplazada del corregimiento de Ciénaga del Opón viene adelantando el proceso de retorno desde el pasado mes de junio del 2001 con el apoyo del Comité Municipal de atención a la población desplazada (CMAP). A anteriores hechos conocidos públicamente que vienen afectando dicho proceso, se suma la desaparición de Manuel Francisco Navarro Culma, evidenciando la ausencia de garantías reales por parte del Estado para el retorno de esta comunidad.

Exigimos al Estado Colombiano:

a) Que garantice el regreso sano y salvo de Don Manuel Francisco
b) Que establezca las garantías necesarias y suficientes para continuar
el proceso de retorno de esta comunidad y su restablecimiento en condiciones de dignidad.

Firman:

Comunidad Desplazada y Junta de Accion Comunal de Cienaga del Opon;
Junta de Accion Comunal Vereda los Ñeques; Junta de Accion Comunal Vereda la Florida; Pax Christie Alemania; Espaciode Trabajadores y Trabajadoras de DH; Equipos Cristianos de Accion por la Paz, ECAP; Comité Regional para la Defensa de los Derechos Humanos CREDHOS; Hermanas de Nuestra Señora de la Compasion; Organización Femenina Popular, Ofp; Red Europea de Hermandad y Solidaridad con Colombia; Mesa Regional de Trabajo Permanente por la Paz en el Magdalena Medio; Defensa del Niño Internacional DNI; Union Sindical Obrera USO; Asociación de Desplazados Asentados en el Municipio de Barrancabermeja ASODESAMUBA; SINALTRAINAL Barrancabermeja; Central Unitaria de Trabajadores CUT Barrancabermeja;