INVESTIGAN A MILITARES POR MUERTES EN EL SUR DEL HUILA

Un capitán, un cabo y soldados del Gaula del Ejército son investigados disciplinaria y penalmente por el Ejército. Los uniformados participaron en operaciones contra secuestradores y extorsionistas.

LA NACIÓN, Neiva
Domingo, 03 Junio 2012
http://lanacion.com.co/index.php/noticias-judicial/item/151546-investigan-a-militares-por-muertes-en-el-sur-del-huila

Una investigación preliminar disciplinaria y penal militar adelanta el Ejército contra un capitán, un cabo y soldados, que participaron en dos operaciones aisladas, en las que murieron un presunto insurgente de las Farc y dos extorsionistas en el sur del Huila. “Las investigaciones obedecen al cumplimiento del deber que le asiste a la fuerza, tras una muerte en desarrollo de operaciones militares”, dijo el comandante de la Novena brigada, coronel Juan Carlos Ramírez Trujillo.

Las pesquisas preliminares fueron abiertas contra el capitán Aldemar Romero Agredo, el cabo Alvaro Portilla Quiscualtud y los soldados que estuvieron bajo sus órdenes en las operaciones en las que fueron abatidos Guillermo Leitón Carrillo, Luis Carlos Meza Garcés y Argemiro Omes Omes.

Leitón Carrillo, presunto miembros del frente 13 ‘Cacica Gaitana’, fue abatido en una operación en la que se frustró el secuestro de un comerciante de Pitalito en zona rural del municipio de Palestina, en la vereda Jericó, el 23 de noviembre de 2011. El entonces comandante de la brigada, general Henry William Torres Escalante, manifestó que el hombre en compañía de tres personas, intimidaban al comerciante con panfletos alusivos a las Farc y llamadas intimidatorias. “Le exigían la suma de 60 millones de pesos a cambio de no atentar contra su vida y la de su familia”.

Sobre la muerte de Meza Garcés y Omes Omes, el Ejército manifestó que integraban una banda de extorsionistas y secuestradores que ‘vendía’ sus víctimas a la guerrilla de las Farc. La baja ocurrió en la finca El Recuerdo ubicada en la vereda El Carmen del corregimiento de Bruselas, el 22 de diciembre de 2011. “Los extorsionistas llegaron a la zona y cuando procedían a recibir 10 millones de pesos producto de la acción delictiva, fueron sorprendidos por la tropa, accionando sus armas contra ésta”, dijo el comandante de la Novena brigada, coronel Ramírez Trujillo.

Justicia ordinaria no encontró irregularidades

Las averiguaciones disciplinarias son adelantadas por la Oficina Jurídica de la unidad militar, que se encuentra en la etapa de escuchar a los familiares de las tres personas muertas. “Los allegados serán escuchados en diligencia de declaración y se les hará saber si quieren convertirse en sujetos procesales”, manifestó la fuente oficial. Mientras que la investigación penal la lleva el Juzgado 64 Penal Militar, luego que la justicia ordinaria adelantará la instrucción inicial y no encontrara méritos para continuar con ella. “La justicia ordinaria la remitió a la justicia militar al no encontrar irregularidades en las operaciones”, manifestó el portavoz del Gaula. Agregó que las pruebas existentes en el proceso como las amenazas y denuncias de las víctimas, llevaron a la justicia ordinaria a trasladar la investigación. “Ambos hechos soportaron su accionar en las noticias criminales, lo que quiere decir que previo al accionar militar, existió denuncia por parte de las víctimas, recolección de pruebas y un procedimiento militar amparado dentro de la legalidad”, explicó el coronel Ramírez Trujillo. Sostuvo el oficial que las investigaciones no son originadas por muertes cuestionadas “se adelantan por las autoridades competentes en el marco del proceso de fortalecimiento de legitimidad por parte del Ejército Nacional”.

Un capitán, un cabo y varios soldados son investigados disciplinariamente y por la justicia penal por la muerte de tres personas en el sur del Huila.