HOY SE CUMPLEN LOS 30 AÑOS DEL ASESINATO DE TOLEDO PLATA

De manera paradójica, él fue asesinado mientras esperaba la paz. Y aunque parezca inverosímil, ese mismo anhelo de convivencia pacífica acabó con su vida un día como hoy, 10 de agosto, hace ya treinta años.

vanguardia.com
Domingo 10 de Agosto de 2014
http://www.vanguardia.com/santander/bucaramanga/273179-hoy-se-cumplen-los-30-anos-del-asesinato-de-toledo-plata

Recordamos al político, médico y cofundador del Movimiento M-19, Carlos Francisco Toledo Plata, quien fuera asesinado en Bucaramanga a la edad de 51 años, justo cuando salía de su casa.

Esa mañana, dos desconocidos que lo esperaban en una moto, le dispararon en 11 ocasiones.

Pocos años antes de su muerte y después de un sonado juicio de guerra verbal, Toledo Plata había sido condenado y encarcelado en la cárcel de La Picota.

Solo hasta finales de 1982 salió libre, en virtud de la Ley de Amnistía del gobierno del entonces presidente de Colombia, Belisario Betancur Cuartas.

En ese momento Toledo Plata, quien era una persona emprendedora, un gran líder cívico y defensor de la comunidad, se había reintegrado a la vida civil.

Días antes de su muerte, él estaba presto a posesionarse como directivo del hospital San Juan de Dios.

El M-19 culpó a los militares de su muerte, aduciendo que era una venganza por la matanza que realizó este grupo contra varios uniformados la semana anterior al hecho; a su vez, el gobierno culpó a otros grupos guerrilleros, argumentando que estaban en contra del proceso de paz.

Algo más de su vida

Carlos Francisco era hijo de Ángel Miguel Toledo y Virginia Plata. Realizó estudios primarios en Zapatoca, su tierra natal.

Después de cursar la secundaria en el Colegio Universitario del Socorro, partió a Bogotá a estudiar Medicina, en la Universidad Nacional de Colombia.

En 1952 se fue a especializarse en Traumatología, a Buenos Aires, Argentina.

Toledo Plata ayudó a planear, proyectar y construir un conjunto de 262 viviendas sin sistema UPAC para los más pobres de Bucaramanga, que hoy lleva sus apellidos.

Las viviendas fueron entregadas el día 24 de diciembre de 1985, año y medio después de su muerte.

Ese sector se encuentra al sur de Bucaramanga. Y es de manera precisa allá, justo en los alrededores del busto que se le levantó, donde se realiza una Sagrada Eucaristía en su nombre. Tal acto religioso se ofrece en la tarde de hoy.