Víctimas en estos hechos:24 (Asesinadas: 24 - Desaparecidas: )
El sábado 23 de junio de 1990 en Envigado, Antioquia, alrededor de las 10:45 de la noche (testigos hablan de las 9:30) un grupo de unos 25 hombres fuertementes armados, algunos encapuchados, con mascaras y pelucas, llegaron a bordo de seis camperos a la Taberna Oporto, pese a que la zona estaba acordonada por numerosos retenes policiales y militares con varios anillos de seguridad en el perímetro. Los sujetos asesinaron al CELADOR que estaba a la entrada. Seguidamente penetraron al interior del establecimiento, procedieron a separar a las mujeres y a los niños a un lado. Los hombres fueron llevados al parqueadero del local, obligados a tenderse bocabajo y allí fueron acribillados. El saldo del crimen fue de 16 muertos en el lugar, cuatro mientras eran atendidos en hospitales y clínicas esa misma noche, de otros siete heridos cuatro más fallecieron tiempo después.
Listado (parcial) de víctimas:
UNA PERSONA no identificada, celador de la Taberna Oporto JAIME SÁNCHEZ SARMIENTO, empleado del Ministerio de Salud JUAN DIEGO CASTAÑO MAYA, 23 años, estudiante de medicina de la Universidad Pontificia Bolivariana, hijo del propietario del restaurante Monserrat WILLIAM ANTONIO GALLEGO GIRALDO, 20 años, mesero de la Taberna Oporto JAIME SANPEDRO SALAZAR, 21 años LUIS ALBERTO DÍAZ MEJÍA, 37 años PABLO ANDRÉS OCHOA LÓPEZ, estudiante Universidad Eafit LUCAS NICOLÁS OCHOA LÓPEZ, 26 años, estudiante Universidad Eafit, empleado ELKIN DE JESÚS ESCOBAR SERNA, 20 años, mesero de la Taberna Oporto LUIS FERNANDO ECHAVARRIA MONTOYA, 68 años, mesero de la Taberna Oporto WILFRED AMED OSPINA LOPERA, 21 años LUIS ALFREDO POSADA ÁLVAREZ, 34 años FRANCISCO JAVIER RAMÍREZ ZAPATA JUAN ESTEBAN ESCOBAR PELÁEZ, 15 años, estudiante Colegio San Ignacio JUAN CAMILO BERNAL OLARTE, 17 años, hijo del propietario de la firma de Ingenieros Bernal Llano Ltda. VÍCTOR MANUEL TORRES ESCOBAR, 15 años, estudiante colegio José María Berrío JUAN CAMILO ÁNGEL GIL, 16 años, estudiante ALEX JANOVICH RODE, 17 años, estudiante Universidad Eafit JOSÉ RODRIGO PALACIOS ATEHORTÚA JOSÉ ALBERTO ROLDÁN TORRES, empleado Enka de Colombia JUAN PABLO SALAZAR RESTREPO, 26 años, estudiante Universidad Eafit EDGAR SÁNCHEZ
REYNALDO SERNA, administrador de la Taberna Oporto sobrevivió varios años en silla de ruedas hasta cuando dejó de vivir por complicaciones de las lesiones sufridas.
En su sitio web, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), hace referencia a un informe que le proporcionó el desaparecido DAS (Departamento Administrativo de Seguridad), en mayo de 1992, con motivo de una visita de la CIDH a Colombia y que se refiere a algunos de los hechos más violentos del país. En este informe se le atribuye la masacre de Oporto a Seguridad y Control, un escuadrón de seguridad, conformado por civiles, que comenzó adscrito a la Alcaldía de Envigado y creado por el Concejo del mismo municipio, pero convertido en una banda de sicarios que hacían ‘limpieza’ y tenían la financiación del Cartel de Medellín.
El Departamento de Seguridad y Control se creyó desintegrado en marzo de 1990 cuando se detuvo a varios miembros, pero esta masacre ocurrió en junio del mismo año. Así, según el informe del DAS, Seguridad y Control siguió delinquiendo tiempo después.
Con información de: OPORTO, UNA MASACRE SIN RESPONSABLES - Mariana White - delaurbe.udea.edu.co / ¿GUERRA CIVIL EN MEDELLIN? - Semana.com, Lunes 30 Julio 1990 / OPORTO: UNA MASACRE PAVOROSA - El Colombiano, 25 de junio 1990