1-Paramilitares (AUC Autodefensas Unidas de Colombia Bloque desconocido )
Hechos
Víctimas en estos hechos:13 (Asesinadas: 13 - Desaparecidas: 0)
El 18 de noviembre de 2001 en Corinto, Cauca, paramilitares bajo la etiqueta de AUC ejecutaron de varios impactos de bala a JOSÉ WILLIAM ROJAS HIGUITA, ADELMO VITONAS CHILHUESO, EDIE ALEXANDER OROZCO LÓPEZ, ELIÉCER OROZCO VILLAMARÍN, ERNESTO TÁLAGA, FRANK INDICO VITERY, JOSÉ SIGIFREDO ROJAS BUSTAMANTE, JHON EDUARD OSORIO, JULIO VITONAS CHILHUESO, LOID EMIDIO MORALES, MARCOS MEDINA MESTIZO, BENILDA LEY y HERIBERTO SANDOVAL. El hecho sucedió luego de que interceptaran a las 3:45 p.m., en el sitio Gualanday, un vehículo tipo escalera en el que se movilizaban varios campesinos e indígenas del Resguardo de Corinto y con lista en mano los fueron bajando. Frank, era el presidente de la junta de acción comunal de la vereda Las Cruces; Julio era el conductor del vehículo; Adelmo era el ayudante del vehículo; Ernesto era funcionario encuestador del cabildo indígena; Sigifredo era conductor de un vehículo campero de la comunidad; Benilda y Jhon Eduard, de 16 y 15 años de edad respectivamente, eran miembros de la guardia cívica indígena. Una de las fuentes puntualizó: “A ellos no les importó que hubieran niños. Solo se limitaron a disparar en la cabeza y el corazón a los que iban llamando” (1).
El 18 de noviembre de 2001 en Corinto, Cauca, paramilitares bajo la etiqueta de AUC, quienes se movilizaban en motocicletas, improvisaron un falso retén en la vía que comunica a las veredas Río Negro, Las Cruces, Media Naranja y Quebraditas, y en el sitio llamado Gualanday, ordenaron detenerse al conductor de un bus escalera o chiva (bus intermunicipal que viaja por zonas rurales) que había salido hacía 15 minutos de Corinto con 30 personas, doce de las cuales hacían parte de una lista que llevaban los encapuchados. El grupo de hombres comenzó a disparar con armas automáticas indiscriminadamente sobre los hombres, mujeres y niños, acusándolos de ser «auxiliadores de la guerrilla ». Como resultado de esta acción murieron 13 personas, algunos de ellos campesinos y otros indígenas, cuyos nombres son: MARCOS MEDINA MESTIZO; JULIO VITONAS CHILUESO, conductor del vehículo; ADELMO VITONAS CHILHUESO, ayudante del vehículo; ERNESTO TÁLAGA, funcionario encuestador del cabildo indígena; JOSÉ SIGIFREDO ROJAS BUSTAMANTE, conductor de un vehículo campero de la comunidad; FRANK INDICO VITERY, presidente de la Junta de Acción Comunal de la vereda Las Cruces; LOID EMIDIO MORALES; JOSÉ WILLIAM ROJAS HIGUITA; EDIE ALEXANDER OROZCO LÓPEZ; ELIÉCER OROZCO VILLAMARÍN y HERIBERTO SANDOVAL, trabajadores afiliados a la Federación Nacional Sindical Unitaria Agropecuaria, FENSUAGRO; y los menores BENILDA LEY, de 16 años de edad y miembro de la guardia cívica indígena, y JHON EDUARDO OSORIO, de 15 años de edad y miembro de la misma guardia indígena. Una de las fuentes puntualizó: “A ellos no les importó que hubieran niños. Solo se limitaron a disparar en la cabeza y el corazón a los que iban llamando” (2).
Fuentes:
1-CINEP Paramilitarismo de Estado en Colombia 1988-2003