Skip to content
  • Inicio
    • El proyecto
    • La Base de Datos
  • Víctimas
  • Masacres
  • Lecturas
  • Contacto

  • Inicio
    • El proyecto
    • La Base de Datos
  • Víctimas
  • Masacres
  • Lecturas
  • Contacto

Fecha: 2017-01-29
  • Departamento: Antioquia
  • Municipio: Turbo
  • Corregimiento: Nuevo Oriente
  • Vereda: Buenos Aires
  • Presuntos responsables:
  • 1-Paramilitares

  • Hechos

    Víctimas en estos hechos: (Asesinadas: - Desaparecidas: )


    El 28 de enero de 2017 en Turbo, Antioquia, paramilitares se llevaron con engaños de su finca en la vereda Buenos Aires a PORFIRIO JARAMILLO BOGALLO, campesino de 70 años, miembro del consejo comunitario de La Larga y Tumaradó, y miembro de la Asociación de Víctimas Tierra y Paz, La víctima solicitaba la restitución de un predio en el corregimiento Nuevo Oriente. En la madrugada del domingo 29 de enero su cuerpo fue hallado en la vereda El Dos, en la carretera que conecta el corregimiento de Nuevo Oriente con el municipio de Chigorodó.

    Relata la fuente: “El Consejo Comunitario de La Larga y Tumaradó (COCOLATU), la Asociación de Consejos Comunitarios y Organizaciones del Bajo Atrato (ASCOBA) y el Centro de Investigación y Educación Popular/Programa por la Paz (Cinep/PPP) lamentan y repudian el homicidio del líder reclamante de tierras Porfirio Jaramillo Bogallo, miembro del consejo comunitario de La Larga y Tumaradó, y miembro de la Asociación de Víctimas Tierra y Paz, sucedido en la madrugada del pasado domingo 29 de enero de 2017. Consideramos que el asesinato del líder Porfirio Jaramillo no es un caso aislado, y que los hechos de violencia contra líderes y lideresas reclamantes de tierras constituyen una estrategia sistemática por parte de actores poderosos interesados en obstaculizar el proceso de restitución de derechos territoriales de COCOLATU.

    HECHOS: El pasado sábado 28 de enero, aproximadamente a las 8 de la noche, cuatro (4) hombres armados que se movilizaban en dos motocicletas, ingresaron a la finca “El Consuelo”, vivienda del señor Porfirio Jaramillo Bogallo, de 70 años, ubicada en la vereda Buenos Aires, corregimiento de Nuevo Oriente (Turbo), donde éste se encontraba con su familia. Le dijeron que iban de parte de la Unidad Nacional de Protección para entregarle el esquema de seguridad que el señor Porfirio venía solicitando desde hacía meses. El señor Porfirio aceptó y se montó a una de las motos. Su hijo y otro familiar preguntaron si podían acompañarlo. Los hombres les indicaron que los siguieran en una moto de la familia Jaramillo, pero a continuación aceleraron y los familiares del señor Porfirio no pudieron alcanzarlos. La familia comenzó a comunicarse con otros líderes de la zona para que alertaran a las autoridades sobre lo ocurrido. La policía de Turbo procedió a iniciar la búsqueda, y encontraron una de las motos de los captores varada en la entrada de la comunidad de Guacamayas. Aproximadamente a las 12:30 am del domingo 29 de enero del presente año (2017), la policía encontró el cuerpo degollado de Porfirio Jaramillo Bogallo en la vereda El Dos, en la carretera que conecta el corregimiento de Nuevo Oriente con el municipio de Chigorodó.

    ANTECEDENTES: En el año 2014, el señor Porfirio Jaramillo Bogallo y su familia retornaron sin acompañamiento institucional, después de haber sido forzado a abandonar su finca de 33 hectáreas en la vereda Buenos Aires, corregimiento de Nuevo Oriente (Turbo), en el año 1997, durante la consolidación del proyecto paramilitar de violencia y despojo en la región del Urabá y el Bajo Atrato. Era un líder activo de su comunidad y de la Asociación de víctimas reclamantes de tierras Tierra y Paz. Cuando retornaron, su predio ya tenía otro presunto dueño, un hombre conocido como “el cura”. No obstante, el señor Porfirio y su familia se instalaron en la casa. Desde este momento comenzaron a ser hostigados por el administrador de la finca, quien enviaba a sus trabajadores para que dañaran los cultivos de la familia Jaramillo Bogallo. En julio de 2015, hombres armados lo abordaron en su casa, lo intimidaron y le ordenaron que desalojara o le echarían a “las autodefensas” para que lo asesinaran. El señor Porfirio procedió a realizar las denuncias ante la Defensoría del Pueblo, la Fiscalía, la Unidad de Restitución de Tierras y la Unidad para las Víctimas, y solicitó un esquema de seguridad ante la Unidad Nacional de Protección. En diciembre de 2015, varios hombres los estuvieron buscando, y a falta de una respuesta efectiva por parte de las instituciones, el señor Porfirio procedió a huir al municipio de Planeta Rica, Córdoba. A pesar de la inminencia del riesgo, la UNP avanzó lentamente con el estudio de riesgo, y le informaron que le iban a entregar un chaleco antibalas y un celular para emergencias, pero nunca fueron entregados, argumentando que como el señor Porfirio había abandonado la zona, su riesgo ya no era inminente. A principios de enero de 2016, el señor Porfirio regresó a su finca con su familia, donde ocurrieron los hechos que llevaron a su muerte.

    EXIGIMOS: A la Unidad de Restitución de Tierras (URT) y la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas (UARIV) que garanticen una restitución y reparación integral, en condiciones de seguridad, a las víctimas de COCOLATU. A las instituciones locales y regionales (Alcaldía de Turbo, Gobernación de Antioquia), que activen las medidas para garantizar la protección de los líderes y lideresas reclamantes de tierras de COCOLATU. A la Fiscalía General de la Nación, que adelante con celeridad los procesos de investigación y judicialización de los responsables del homicidio del líder Porfirio Jaramillo, y no dejen este crimen impune. A la Unidad Nacional de Protección, que ponga en marcha la ruta de protección colectiva 116 55 BANCO DE DATOS DE DERECHOS HUMANOS Y VIOLENCIA POLÍTICA para las comunidades pertenecientes al consejo comunitario de La Larga y Tumaradó, así como esquemas de protección individual contextualizados y oportunos. A la Policía, Ejército y Ministerio de Defensa, que cumplan con su misión de garantizar la vida, libertad e integridad de los ciudadanos, lo que implica reconocer la existencia de una estrategia violenta sistemática en contra de los reclamantes de tierras en toda la región de Urabá


    Fuentes:

    • 1-CINEP/Programa por la Paz - Noche y Niebla No. 55 • Casos Enero-Junio 2017

    Articulos

  • 1- RECLAMANTE ASESINADO FUE SACADO DE SU CASA CON ENGAÑOS
  • 2- ESTOS SON LOS 22 LOS LÍDERES SOCIALES ASESINADOS DESDE EL INICIO DE LA IMPLEMENTACIÓN

  • Enlaces

  • 1-ESTOS SON LOS 22 LOS LÍDERES SOCIALES ASESINADOS DESDE EL INICIO DE LA IMPLEMENTACIÓN - pacifista.co:
  • Víctimas de la Masacre

  • Porfirio Jaramillo Bogallo (Asesinato)


  • To top

    Post navigation

    25927
    25929
    Copyright Vidas Silenciadas 2017