GUARDIANES, OBJETIVO MILITAR DE AUC

El asesinato, la semana pasada, de un guardián del Inpec en Valledupar y las torturas a otro, dejaron al descubierto un plan de exterminio emprendido por los grupos armados contra los guardianes de las cárceles de máxima seguridad del país.

eltiempo.com
28 de junio de 2002
http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-1343472

El episodio sucedió el miércoles 19 de junio a las 6 de la mañana. El guardián Bernardo Rodríguez Varón y otro guardián se dirigían a la penitenciaría de la capital del Cesar en una motocicleta cuando fueron interceptados por cuatro hombres armados, que les dispararon.

Rodríguez, quien conducía la moto, recibió los primeros proyectiles, por lo que perdió el control. Una vez en el piso, los arrastraron al lado de la carretera.
Esto es por el régimen de la penitenciaria y la manera como manejan a los presos , le gritaron a Rodríguez. Luego le propinaron dos tiros en la cabeza.

A su compañero, que estaba herido, le dijeron que llevara un mensaje a las directivas del penal. Agradezcan que fue solo uno, porque eran más. Ustedes han sido declarados objetivo militar .

Minutos más tarde, los guardianes fueron trasladados a una clínica en Valledupar, pero Rodríguez ya estaba muerto.

Horas más tarde, los paramilitares emitieron un comunicado donde se atribuyeron el hecho. En él, reiteraron que todos los funcionarios de la penitenciaría de Valledupar eran su objetivo militar.

Sus amenazas fueron más allá. Le advirtieron al director de la penitenciaría, mayor (r) Pedro Germán Aranguren, que tenía hasta el día 30 de este mes para abandonar la ciudad.

No es la primera vez que el director de esta prisión es amenazado. Por ello, desde el año pasado el Inpec le tuvo que enviar un carro blindado desde Bogotá y reforzar su esquema de seguridad.

El general Víctor Manuel Páez, director del Inpec, explicó: Estos actos violentos provienen del descontento de algunas personas que eran caciques de otras cárceles y fueron trasladados a los penales de alta y mediana seguridad, donde se aplica estrictamente el régimen penitenciario .

La penitenciaría de Valledupar es considerada como la más segura y estricta del país. Allí se cumplen rigurosamente las normas de seguridad y disciplina carcelaria. Incluso, ésta prisión es comparada con los penales de Estados Unidos.

Asesores de este país participaron en su diseño y construcción.

A este centro carcelario son enviados presos que cometen delitos como paramilitarismo, subversión, secuestro, homicidio y narcotráfico. (Ver recuadro).

Pero las amenazas contra los guardias y funcionarios de máxima seguridad no son solo en Valledupar. Las intimidaciones también han llegado hasta la prisión de Acacías (Meta) y San Isidro, en Popayán.

Precisamente, el pasado 16 de noviembre, las balas de los sicarios acabaron con la vida de otros tres guardianes del Inpec que estaban asignados a la prisión de Acacías. Los asesinaron cuando estaban en su día de descanso.

En ese momento, el ministro de Justicia, Rómulo González, explicó:”Lo que pasa es que la gente (los internos) no está conforme porque estaba enseñada a hacer lo que se le daba la gana en las cárceles y eso lo estamos quitando en las cárceles nuevas”.

El general Páez dijo que para garantizar la seguridad de los guardianes y directores de todas las cárceles, se están tomando las medidas necesarias.

Hasta el momento se han adoptado 11 protocolos de seguridad, entre los que están planes coordinados con la Policía y el Ejército; a los guardianes solteros se les acondicionó dormitorios dentro de los penales, y se ordenó a toda la guardia el cambio permanente de sus rutas de movilización.

Es tan efectivo y estricto el régimen carcelario en los nuevos penales, que la próxima semana nos entregarán el certificado de calidad de Icontec ISO 9.200 para la cárcel de Valledupar , añadió Páez.

El oficial advirtió que las amenazas no afectarán el régimen carcelario. ” Es claro que esto no afectará nuestras políticas ni mucho menos los reglamentos de las cárceles de alta seguridad que nos han dado excelentes resultados”, agregó Páez Guerra.