FUERZAS MILITARES OPERAN CONJUNTAMENTE CON LA ORGANIZACIÓN CRIMINAL AUC EN EL CAUCA

Equipo Nizkor
14/02/2002
http://www.tlahui.com/politic/politi02/politi13/co13132.htm

Que en desarrollo de la estrategia militar encubierta, los paramilitares de las ”Autodefensas Unidas de Colombia” AUC, han cumplido desde el pasado 19 de Enero del 2002, con su amenaza del pasado mes de Diciembre de 2001, de incursionar en los municipios de Florida Valle del Cauca, Miranda y Corinto en el departamento del Cauca.

Que en su accionar entre el 19 y 23 de Enero, más de trescientos campesinos e indígenas han sido desplazados, 14 asesinados, 5 desaparecidos y uno ha quedado gravemente herido.

Que en desarrollo del accionar militar participaron un número superior a dos cientos hombres armados, vestidos de camuflado con fusiles y pistolas, asesinando y desaparecido campesinos e indígenas, causando destrozos en las comunidades sin que hubiera existido una respuesta estatal efectiva en el marco de la Política de Derechos Humanos, tanto en la prevención como en la reacción cuando tuvieron conocimiento de la preparación de esta incursión.

Que todas las autoridades civiles y militares, del más alto nivel y regional tenían desde el pasado mes de Diciembre conocimiento de las amenazas y no hicieron nada para evitar los asesinatos, las desapariciones y los desplazamientos.

Que todas estos crímenes se han consumado gracias a la inexistente actuación de control y de combate contra las estructuras que han dado origen desde hace dos años a desplazamientos forzosos, asesinatos selectivos, masacres, acciones de limpieza social, bloqueos económicos al lado de puestos policiales o militares, así como a la Impunidad en que se encuentran todas estas acciones.

HECHOS.

”La Diana” es un corregimiento del Municipio de Florida, Departamento del Valle del Cauca, localizado a 25 minutos de la Base militar adscrita a Corinto, en dirección Sur; a 20 minutos de la base militar adscrita al Ingenio Cauca, en dirección norte; entre Miranda y Florida está el Batallón Codazzi adscrito a Palmira, desde donde salen los Militares que generalmente tienen un puesto de retén en ”El Llanito” a 30 minutos de la vereda ”La Diana”.

* Sábado 19 de Enero de 2002, a las 5:30 AM, más de 200 paramilitares de las AUC, incursionaron en el corregimiento ”La Diana”, Municipio de Florida, Departamento del Valle del Cauca, paralizaron las actividades diarias de sus pobladores y el transporte durante el día.

Hacia las 9:00 a.m. mientras los paramilitares uniformados con prendas privativas del Ejército Nacional, con las iniciales AUC en la espalda, armados con fusiles y pistolas mantenían bloqueado el Corregimiento ”La Diana”, ubicado a 20 minutos de la cabecera Municipal de Florida, a las nueve de la mañana, 20 paramilitares se desplazaron hasta el Colegio indígena de ”Cajones”, donde hicieron tiros contra el Colegio, destruyeron las puertas y los archivadores, sacaron a la gente que se encontraba estudiando en las instalaciones y los intimidaron.

Aproximadamente entre las 10:00 y 11:00 a.m. asesinaron a dos habitantes del Caserío, DIEGO FERNANDO PINZÓN, y JESÚS ARVEY DIACHE DAGUA, delante de todos lo pobladores.

A las 6:00 p.m. desbloquearon las carreteras y dieron paso a los transportadores.

Hacia las 7:00 p.m. se dirigieron hacia las veredas ”La Cumbre”, ”San Joaquín”, ”El Líbano” y ”Agua Azul” y ”Párraga”, en el municipio de Florida, donde asesinaron a EVERARDO JESÚS ÁLVAREZ y MILLER MONTOYA; y en el casco urbano del municipio asesinaron a un poblador que aún no ha sido identificado.

* Domingo 20 de enero hacia la 5:30 a.m. los paramilitares instalaron un reten en la vereda ”El Líbano”, ubicada a 20 minutos del corregimiento de la Florida, en la vía que conduce a Miranda desviándose a la derecha.

Allí retuvieron a dos jóvenes que bajaban en una motocicleta, FERNEY TROCHEZ LABIO de 20 años de Edad y JUAN CARLOS IPIA LABIO de 24 años.

Según el diario El País del 24 de Enero, los dos jóvenes fueron hallados muertos con signos de tortura.

Ese mismo día, aproximadamente a las 11:30 p.m. fueron asesinadas otras dos personas identificadas como JORGE ALBEIRO CAMPO PERDOMO y JORGE ALBERTO GALINDO, en el casco urbano del Municipio de Miranda.

* LUNES 21 de febrero a la 6:15 p.m. desde el puesto de Policía de Miranda, está ubicado en el Parque Central frente a la iglesia, muchos pobladores observaron como las unidades policiales iban protegiendo la salida de los Paramilitares en las motocicletas de la Institución, cuando se dirigieron con rumbo a la parte alta de Miranda, después de haber asesinado el día anterior dos hombres en el casco urbano.

Los Paramilitares subieron a la parte alta en el sitio conocido como ”Campo Alegre”, vereda de la Miranda, en horas de la noche; mientras que las unidades militares se ubicaron en la parte baja de la misma Vereda.

Durante el día y a raíz de esta presencia militar campesinos e indígenas abandonaron sus viviendas y parcelas, asustados por palabras amenazantes de los paramilitares.

En la Vereda ”Las Cañas” de Miranda, fueron desaparecidos por los Paramilitares de las AUC, ARGENIS MEDINA y ALVARO CASAMACHIN cuando se desplazaban en una motocicleta. El viernes 25 de Enero en el retén instalado en la horas de la tarde, en el Puente sobre el río Guengue, que comunica el paso entre Miranda y Corinto, los Paramilitares de las AUC, tenían los cadáveres de las dos personas.

Miércoles 23 de Enero a las 11.30 a.m algunos pobladores testimonian que en la mañana llegaron paramilitares en cuatro carros y una motocicleta; dos camiones kodiak 700, dos camionetas Toyota 4.5, una de color azul y otra de color blanco, quienes se detuvieron en la estación de policía.

Posteriormente salieron, dieron varias vueltas al casco urbano y después salieron en direcciòn de las veredas, ”San Rafael”, ”Buena Vista”, ”Las Guacas”, ”El Jagual”, ”El Alto”, ”La Cima”, ”Mira Valle”, ”La Esther” , ”El Llanito” y ”Guatemala” en donde continuaron sus amenazas a los campesinos.

En la Vereda ”El Alto” a 15 minutos de Corinto, los Paramilitares desaparecieron a un muchacho conocido como Chepe, quien se movilizaba en una motocicleta. Sobre la Vía Miranda – Corinto, los Paramilitares montaron retenes en los Caseríos del ”El Llanito” (en donde tradicionalmente se ubica un puesto de retén del Ejército) y ”Guatemala”. Estos retenes se mantuvieron hasta el día 24 de Enero.

A las 12:00 del mismo día, el Ejercito tenia militarizado los cascos urbanos de los municipios de Corinto y Miranda, el reten que permanentemente tenía el ejército en ”El llanito” había sido retirado antes de la llegada de los paramilitares, quienes impidieron el paso de personas De acuerdo con los testimonios, a raíz de esta incursión armada dentro de la estrategia militar del paramilitarismo, de la intimidación, de los retenes y de los asesinatos y de las desapariciones varias familias se desplazaron forzosamente. De acuerdo con testigos, hay muchos desaparecidos, muertos en las partes medias y altas de los municipios de Florida, Miranda y Corinto. Los desplazamientos de las comunidades indígenas se produjeron hacia los cabildos indígenas de Florida y hacia la Casa Campesina de Miranda.

Durante el día de acuerdo con la versiones reunidas indicaron que en la parte alta del municipio de Miranda durante este día se produjeron enfrentamientos con el VI frente de las FARC.

El jueves 24 de enero , en las horas de la noche. los paramilitares atentaron contra la vida de un muchacho de apellido RODRIGUEZ, hijo del señor apodado ”El Bimbo”, lo hirieron de muerte, actualmente se encuentra grave en el hospital local de Corinto.

El viernes 25 de enero Los paramilitares entraron en la vereda ”La Capilla” del Municipio de Corinto; al parecer, por las ráfagas de fusil que se escucharon hubo enfrentamientos, que han producido nuevos desplazamientos a las cabeceras municipales.

Los paramilitares continúan en el pueblo y se temen nuevos crímenes, mientras que la policía no hace nada para evitarlo.

Los paramilitares de las AUC, siguen en las poblaciones de Miranda, Florida, Corinto entre los días viernes 1, sábado 2 y Domingo 3 de Febrero de 2002, y se han desplegado hacia el caserío ”El Palo” corregimiento de Caloto.

ANTECEDENTES

Los paramilitares habían anunciado sus incursiones en el mes de Diciembre, a los Municipios de Corinto, Miranda y Florida, denuncia que se había hecho desde el 27 de Diciembre, mediante un comunicado de acción urgente, pero ninguna autoridad civil ni militar tomó medidas para evitarlo.

Red de Derechos Humanos del Suroccidente Colombiano ”Francisco Isaias Cifuentes”