FALLO CONDENATORIO CONTRA DIEZ MILITARES POR ‘FALSOS POSITIVOS’ EN SANTANDER

El Juzgado Segundo Penal del Circuito Especializado de Bucaramanga dictó fallo condenatorio contra diez militares involucrados en la muerte de tres hombres el 28 de marzo de 2007 en el municipio de El Playón, Santander.

vanguardia.com
Miércoles 07 de Diciembre de 2011
http://www.vanguardia.com/judicial/134589-fallo-condenatorio-contra-diez-militares-por-falsos-positivos-en-santander

Diez militares del Gaula del Ejército adscrito a la Quinta Brigada, con sede en Bucaramanga, fueron hallados culpables de la muerte de Nelson Díaz Páez, Marco Quintero Rivera y Marco Quintero Niño, ocurrida el 28 de marzo de 2002 en zona rural del municipio de El Playón, Santander.

El sentido del fallo, que resultó ser condenatorio, fue dado a conocer ayer a las 2:30 de la tarde en una audiencia pública que se cumplió en el Palacio de Justicia sin la presencia de los acusados quienes, a través de su abogado, manifestaron su impedimento para asistir a la diligencia argumentando problemas de logística para su traslado.

Los militares, entre quienes están un teniente, un sargento, un cabo y siete soldados, serán condenados por el delito de homicidio agravado y sólo hasta el 6 de enero de 2012 se conocerá la pena que tendrán que purgar.

Entre las argumentaciones que tuvo en cuenta el juez para dictar el fallo condenatorio se destaca el hecho que uno de los cadáveres presentaba varios impactos de bala en su cuerpo pero en las prendas que vestía no había evidencias de haber recibido disparos.

Otra de las incongruencias de los informes periciales que llamó poderosamente la atención del juez para desestimar que las tres muertes se produjeron en un combate, como lo señala el informe del Ejército, fue hallaron en la ropa de una de las víctimas un orificio de bala en el lado izquierdo pero la herida que presentaba el cuerpo estaba al lado derecho.

“Debe ser una condena ejemplar porque la muerte de mi esposo ha sido es terrible para mí y mis hijas, es algo irreparable”, dijo Ana Pavón.

Desaparecieron

Transcurrieron cuatro años y nueve meses para que la Justicia se pronunciara por desaparición y muerte de tres humildes vigilantes del barrio Kennedy, en el Norte de Bucaramanga.

Las tres víctimas desaparecieron el 28 de marzo de 2007 del barrio Kennedy y al día siguiente fueron reportados por el Gaula del Ejército como muertos en combate en el municipio de El Playón, Santander, a 45 minutos de la ciudad.

Para la fecha de los hechos el Gaula aseguró que los tres hombres pertenecían a las ‘Águilas Negras’ y que presumían iban a cobrar una extorsión en la vereda Cachiricito, jurisdicción de El Playón.

El caso se archivó en medio del dolor y a pesar de las preguntas y dudas de los familiares de las víctimas.

No obstante, un año y siete meses después, cuando el país empezó a conocer el escándalo de los llamados ‘falsos positivos’ el caso Nelson Díaz Páez, Marco Quintero Rivera y Marco Quintero Niño, hizo eco entre las autoridades.

El caso pasó primero a la Justicia Penal Militar pero desde el 4 de septiembre del 2010, la investigación quedó en manos de la Fiscalía 65 de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario.

Tras un juicio oral de 14 meses el Juzgado Segundo Penal del Circuito Especializado de Bucaramanga, resolvió dictar fallo condenatorio contra los diez militares.

“Necesitamos que se haga justicia…por qué tenían qué hacer eso. Le pido a mi Dios que sea el que haga justicia. Vamos para cinco años esperando estas condenas y ya es justo”, señaló Hermes Páez, familiar de una de las víctimas.

Antecedentes

El 15 de julio de este año el Juzgado Tercero Penal del Circuito de Bucaramanga con función de conocimiento condenó a penas entre 28 y 55 años a ocho militares vinculados a una doble ejecución extrajudicial en Cimitarra, Santander, en marzo de 2008. Dicha sentencia fue la primera en el país proferida en cuanto al escándalo de los llamados ‘falsos positivos’.

Línea de tiempo

‘Falsos positivos’ en Santander

2008
Octubre 18
Fue denunciado en Bucaramanga el primer caso que estaría relacionado con un presunto ‘falso positivo’. Se trata de Mauricio Nova Vega, quien desapareció en la ciudad y días después fue reportado como muerto en combates en Ocaña.

Octubre 29
El brigadier general José Joaquín Cortés Franco, comandante de la Segunda División del Ejército fue llamado a calificar servicios por el Presidente de la República junto a otros 26 militares, a raíz del escándalo de los ‘falsos positivos’.

Noviembre 20
Cerca de 300 personas marcharon por las principales calles de Bucaramanga en señal de protesta y exigiéndole a la Fiscalía prontitud para esclarecer las muertes en los presuntos ‘falsos positivos’.

2009
Mayo 1
Ocho exmilitares, de la Quinta Brigada del Ejército, fueran capturados y cobijados con medida de aseguramiento por decisión del Juez Segundo Promiscuo Municipal de Cimitarra, Santander, vinculados con ‘falsos positivos’.

2011
Junio 3
El Juzgado Tercero Penal del Circuito de Bucaramanga con función de conocimiento profirió fallo condenatorio contra ocho exmilitares vinculados con la desaparición y muerte de dos jóvenes de Soacha, Cundinamarca.

Diciembre 7
El Juzgado Segundo Penal del Circuito Especializado de Bucaramanga dictó falló condenatorio contra diez militares por la muerte de tres personas en zona rural del municipio de El Playón.

Los implicados

1. Teniente Jaime Andrés Aranda Durán

2. Sargento Oviel Gutiérrez Zambrano

3. Cabo Guillermo Antonio Valencia Hernández

4. Soldado Yeicinio Oswaldo Vega Hernández

5. Soldado José Luis Argumedo Caldera

6. Soldado Juan Ángel Moreno Cáceres

7. Soldado Ricardo Cruces Velasco

8. Soldado Omar Antonio Pérez Guisao

9. Soldado Santos Casildo Jauregui Nocua

10. Soldado Helbert Martínez Gómez