Chucho Peña, como se le conocía cariñosamente en la región, acompañaba desde su experiencia cultural a todas las organizaciones populares (estudiantiles, obreras y barriales) en sus distintas expresiones de inconformidad, como marchas, asambleas obreras y eventos culturales.
El artista santandereano fue un asiduo promotor de la cultura y de las expresiones artísticas de la ciudad. También se convirtió en un seguidor y colaborador asiduo de movilizaciones y manifestaciones populares. Estas dos actividades representaban para Chucho la vida alegre y servicial, que proyectaba hacia los demás. Su dinamismo característico, se tornó en el motivo que lo llevó a ser objeto de persecuciones y hostigamientos que finalmente conducirían a su vil asesinato.
La noticia de la desaparición del poeta produjo una ola de desaprobación y llamados a la movilización por parte de grupos y asociaciones artísticas, en especial de la Comunidad Teatro de las Calles (donde Chucho Peña laboraba), para reclamar el respeto de la dignidad humana y protestar por la situación de inseguridad y amedrentamiento selectivo contra los intelectuales y dirigentes populares. En consideración a lo anterior se realizó el festival artístico “En Busca de Chucho Peña”, que paradójicamente se efectúo el día que se encontró el cuerpo sin vida del artista. Una vez conocido el crimen, los pobladores del norte de la ciudad llevaron a cabo una manifestación de repudio y condena en sus exequias, denunciando la represión y amilanamiento perpetrados por las autoridades y los paramilitares. Por tal motivo, se apoyaron en el martirio del poeta para demostrar y alzarse contra la situación de agobio y sofoco vivida en Bucaramanga. Inclusive la consternación y el rechazo por el asesinato llegaron a manos del máximo jerarca de la iglesia católica cuando se encontraba de visita en Colombia.
FUENTES: Comunidad “Teatro de las Calles”. Comunicado a la opinión pública. Documento autónomo, Bucaramanga, mayo 5 de 1986; Comité de Solidaridad con los Presos Políticos CSPP (Seccional Santander). Comunicado, Bucaramanga, mayo 7 de 1986; Comité de Solidaridad con los Presos Políticos CSPP (Seccional Santander). Carta enviada a su Santidad Juan Pablo II, Bucaramanga, julio 6 de 1986.