eltiempo.com
7 de octubre de 1995
Autor MANUEL NAVARRO AMAYA
Al gerente de la Empresa Promotora de Paz de Aguachica, Alvaro Payares Ropero, lo asesinaron en desarrollo de una guerra de retaliaciones en las cuales están comprometidos la guerrilla y grupos paramilitares.
Según fuentes militares, el Eln atacó a Payares cuando retornaba de la bocatoma del acueducto, del cual era su gerente, tras dictar una conferencia a muchachos de un colegio local. La Fiscalía respaldó la versión.
El alcalde, Luis Fernando Rincón, dijo que el Frente Camilo Torres sería el autor del crimen.
Por su parte, vecinos de la bocatoma señalaron que el Eln pretende hacer presencia con este tipo de hechos, para demostrar que el paramilitarismo no lo desterró.
Los gremios, los concejales, la Iglesia Católica y representantes de la comunidad comenzaron a gestar un paro cívico, cuya fecha será anunciada posteriormente, para protestar por esta oleada de violencia que enfrenta el municipio desde cuando el 27 de agosto se realizó la consulta popular. Este sábado, se realizará un cabildo abierto para que la comunidad decida la hora cero.
Payares fue el coordinador de la jornada democrática, y trabajó junto a Rincón, aunque no pertenecía a su grupo político.
Según Oscar Hernán Payares Ropero, su hermano Alvaro, no estaba matriculado con ningún bando guerrillero o paramilitar.
El estaba caminando por el centro, haciéndole entender a la gente que la solución no está en los extremos , dijo.
Aseguró que ésta es la consecuencia del clima de intolerancia que vive la región, y que no conocía amenazas en contra de su hermano, pero que con su muerte se le asesta un duro golpe al proceso de paz iniciado por el alcalde Rincón.
Algunos funcionarios en la Empresa de Agua Potable de Aguachica (Empoaguachica) afirmaron que Payares tenía como propósito desarrollar un plan maestro de alcantarillado para el municipio.
El viernes, el clima de tensión era palpable en toda la ciudad, especialmente en momentos en que se realizaban las exequias del funcionario asesinado.
A los actos religiosos asistieron altos funcionarios del Gobierno Departamental, voceros de organizaciones políticas y de entidades no gubernamentales.
El alcalde Rincón reclamó respaldo del Gobierno Nacional y dijo que luego de la consulta popular simplemente hemos recibido alocuciones presidenciales que nos ponen como ejemplo para todo el país, pero no queremos seguir el ejemplo de La India (Santander), que tiene todos sus dirigentes asesinados .
Advirtió que no cesará en sus propósitos de buscarle una paz duradera a la región.
El general Agustín Ardila Uribe dijo que el Ejército le ha ganado espacio geográfico y político a los grupos al margen de la ley, y anunció el incremento de la Policía en la zona urbana, para que el Ejército atienda el área rural, aunque advirtió que el problema en Aguachica no es de tipo militar sino de obras y programas sociales.
El obispo de Aguachica, monseñor Leonel Antonio Pineda, dijo que es absurdo que con esas acciones se quiera frustrar la voluntad de paz.
Representantes de las Organizaciones no Gubernamentales y grupos políticos del país expidieron un comunicado dirigido al ministro Serpa, en el cual dicen: esperamos que con la vehemencia con la que ha defendido al Presidente en la actual crisis, lo haga en la defensa de la vida, de la paz y de la democracia en la actual situación de Aguachica. Esa es la verdadera razón de su poder y su cargo .
Firman el documento entre otros, José Otti Patiño, Pedro Santana, Nelly Díaz y Vera Grabe.
Recompensa Un consejo de seguridad, al cual concurrió el comandante de la V Brigada, General Agustín Ardila Uribe, ofreció 20 millones de pesos a quienes informen sobre los autores intelectuales y materiales del crimen de Alvaro Pallares Ropero.
Al salir de la reunión, el alcalde de Aguachica, Luis Fernando Rincón, cuestionó a la Fiscalía local, por cuanto no existen resultados positivos en sus investigaciones. Dijo que no hay detenidos por las masacres ocurridas desde el año pasado.
Por su parte, el ministro del Interior, Horacio Serpa Uribe, lamentó en Bucaramanga los hechos ocurridos en Aguachica y dijo que el lunes durante una reunión a la cual asistieron en Bogotá, el gobernador del Cesar, Mauricio Pimiento y el alcalde Rincón, convinieron estrategias que serán puestas en marcha para controlar la violencia. Sinembargo, no explicó en qué consisten esas medidas.
La Confederación Nacional de Concejales, y la Defensoría del Pueblo, se hicieron presentes ayer en un Consejo de Gobierno, y expresaron apoyo a las iniciativas que por la paz se realizan en este municipio.