EQUIPO NIZKOR- DERECHOS HUMAN RIGHTS
Informe de Derechos Humanos Arauca 2002 – CAPITULO IV
http://www.derechos.org/nizkor/colombia/libros/arauca/cap4.html.
José Rusbel Lara, era padre de dos hijos y maestro de construcción. Se inició en la defensa y promoción integral de los derechos humanos como miembro de la Junta de Acción Comunal del barrio en el que residía. Hacía parte del Comité regional de Derechos Humanos ”Joel Sierra” desde hacía aproximadamente seis años en su condición de miembro de la seccional Tame y de la directiva regional.
Desde inicios del año 2002 José Rusbel había sido objeto de amenazas por parte de paramilitares por su trabajo como defensor de derechos humanos y su labor al frente de las acciones cívicas y sociales desarrolladas en Tame, como el paro cívico ”Contra el paramilitarísmo, la presencia de militares norteamericanas en Caño Limón y Ąa inversión del Plan Colombia para la protección de intereses económicos”, su decidida participación en denuncia del bombardeo de Santo Domingo, su compromiso en la denuncia de los hechos de violaciones a los derechos humanos y la presencia paramilitar en Tame y las poblaciones vecinas.
Ante el ministerio del Interior se habían hecho las correspondientes denuncias y solicitado las medidas de protección políticas y materiales sin que se hubiese tenido respuesta positiva. Igualmente, la organización Minga había solicitado, ante las amenazas de que venían siendo víctimas los directivos del Joel Sierra, a la Comisión Interamericana de DD.HH la adopción de medidas cautelares a favor de los directivos del Joel Sierra que incluía a José Rusbel Lara. Efectivamente en junio la CIDH concede las medidas cautelares y solicita al gobierno colombiano que adopte las medidas necesarias para la protección de la vida e integridad física de los integrantes del Joel Sierra.
La ejecución anunciada de José Rusbel Lara en noviembre de 2002 sin duda ha sido golpe certero en contra del movimiento social en Arauca, por lo que significaba la presencia del delegado municipal del Joel Sierra en Tame. La acción de los paramilitares en contra de Rusbel, cuando se había decretado la conmoción interior y se cuestionaba el por qué se había excluido a Tame de zona de Rehabilitación y Consolidación, es la señal más inequívoca que sobre Arauca se está constituyendo toda una tenaza paramilitar que pretende aniquilar el movimiento social de Arauca.