Dos incursiones de comandos paramilitares, al parecer ocurridas el jueves en zonas rurales de Tiquisio y Pinillos, en el sur de Bolívar, y que habrían dejado cinco personas muertas, fueron denunciadas ayer en el puerto petrolero por Tito Muñoz, líder cívico de esa zona.
eltiempo.com
3 de octubre de 1998
http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-770887
Aunque la versión no ha sido confirmada por las autoridades, Muñoz asegura que en el corregimiento Colorado, en Tiquisio, los paramilitares asesinaron a Osmidio Amarís e incendiaron tres viviendas, lo que alteró a los voceros del éxodo campesino que se encuentran en negociaciones con el Gobierno Nacional para retornar a sus parcelas en la región.
El líder cívico relató que de allí el grupo se trasladó al sitio Boca Guacamayoi, a escasos 15 minutos en chalupa, y asesinó a tres personas de una misma familia. Después se dirigieron al corregimiento La Rufina, en Pinillos, y asesinaron a Luis Martínez .
La situación de esa zona es delicada desde hace tres semanas a raíz de los enfrentamientos entre paramilitares y guerrilla.
Así mismo, la población denunció el bombardeo indiscriminado realizado por el Ejército, confirmado después por algunos medios de comunicación que ingresaron a la zona y constataron los estragos ocasionados por los parasi y las acciones de las Fuerzas Militares.
Una situación similar se vivió la semana pasada en el corregimiento Monterrey, en Simití, pero no se presentó pronunciamiento alguno sobre el tema por parte del Ejército.
A pesar de esta nueva denuncia de incursión de los paramilitares en el sur de Bolívar, el retorno de los desplazados, planteado para el martes, sigue en pie porque ninguno de los 8.000 campesinos establecidos hace más de dos meses en Barrancabermeja vive en el sector de los combates.