La Central Unitaria deTrabajadores (CUT) denunció ayer un creciente ambiente de amenazas y persecusión contra sus afiliados, unos 600 mil, como consecuencia de varias circunstancias, entre las que se cuentan asesinatos, flexibilidad laboral y referendo.
eltiempo.com
18 de septiembre de 2003
http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-1026313
En el primero de los temas, la eliminación física, mientras ayer la CUT denunciaba que el número de asesinatos creció un diez por ciento con respecto al 2002, se registró la muerte violenta número 51 de trabajadores sindicalizados en lo que va corrido de este año. Se trata del profesor Renzo Vargas Vélez, asesinado en Villarrica (Tolima).
Así mismo, el Banco de Derechos Humanos de esta central da cuenta de 130 sindicalistas detenidos desde que se intensificaron las operaciones militares en Arauca y de 600 afiliados desplazados o exiliados.
Del segundo tema, flexibilidad laboral, la CUT añadió que la nueva contratación (tres meses y a destajo) impide a los trabajadores sindicalizarse, por lo que esta es otra clase de persecución contra estas asociaciones.
Y la tercera, referendo, la CUT comentó que como su campaña es por la abstención contra el referendo, el mismo Gobierno viene promoviendo un ambiente enrarecido por su argumento de que quienes se oponen a ese texto son amigos del terrorismo y de la corrupción.