Un vocero de la Cruz Roja Colombiana que viajó a la vereda El Diluvio, corregimiento de Mariangola, en Valledupar, confirmó ayer que el pasado domingo ocho personas fueron asesinadas a cuchillo, navaja y machete por 60 paramilitares que obligaron a la población a mantener incomunicada la localidad.
eltiempo.com
25 de junio de 1998
http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-805357
Los habitantes de la región ubicada en estribaciones de la Sierra Nevada, a cuatro horas de Valledupar, indicaron a los delegados de la Cruz Roja que un grupo de hombres que vestían uniformes de uso privativo del Ejército y portaban fusiles y granadas se llevaron a los ocho hombres.
Se conoció que primero llegaron a la vereda Villagermania, corregimiento de Mariangola, y allí concentraron en una escuela a todas las personas que iban votando para seleccionar a las que, según ellos, tenían problemas y dejaban libres a las demás.
Después que se cerró el debate electoral el grupo se marchó hacia la vereda El Diluvio, en otra parte más alta de la Serranía, dejando la advertencia que nadie podía bajar hasta Mariangola para dar a aviso a las autoridades.
Ayer, la Policía informó oficialmente sobre la muerte de Carmen Antonio Duarte Rojas, en la vía que de Mariangola conduce al corregimiento Villa Germania, quien fue asesinado por varios con arma blanca.
La información coincide con la que entregó Gloria Cuta Beltrán, tía de la profesora Cilia Yaneth Restrepo Cuta, que figura en la lista de las personas muertas, quien el martes estuvo en el cuartel de la Policía del corregimiento y presenció cuando un hombre llegó llorando y denunció que a su hijo lo asesinaron cuando se dirigiría hacia la sierra en busca de unos aguacates.
Los habitantes de Mariangola manejan el siguiente listado de muertos: Jorge Villalba, Mario de la Torre, Francisco Pabón, Cilia Yaneth Restrepo Cuta, un hombre de apellido Villazón y dos hombres no identificados.
Hoy se espera el arribo de los delegados de la Cruz Roja Internacional Stephane Torres y Alix Derroten, quienes subieron a la región con socorristas de la Cruz Roja Colombiana. Los familiares de las víctimas no saben aún si subir a la zona a rescatar los cuerpos o dejarlos allá enterrados. Esperan concertar con la Cruz Roja para analizar las posibilidades ante las amenazas dejadas por el grupo paramilitar..
Entre tanto, un vocero del Batallón La Popa indicó que tropas del Comando Operativo No 7, fueron enviados a la zona para ejercer control de la misma.