CRONOLOGÍA DE HECHOS REVELADORES DEL PARAMILITARISMO COMO POLÍTICA DE ESTADO

Javier Giraldo M.
Viernes 20 de agosto de 2004
http://www.javiergiraldo.org/spip.php?article75.

El 29 de septiembre de 1978 fue encontrado en un basurero cerca al municipio de Sibaté (Cund), el cadáver torturado del abogado JOSE MANUEL MARTINEZ QUIROZ, militante del ELN. Su cara estaba destrozada, las uñas levantadas, las plantas de los pies quemadas. En los mismos días se conoció por confidencia anónima de un militar, un documento del E-2 del Ejército [ fechado el 12 de mayo de 1978, con código 0941-CEDE2-INFR-726, Confidencial, firmado por el Coronel Pedro Nel Molano Vargas, jefe del Departamento E-2] en el cual se afirma que ”se conocieron sus actividades” (de otra persona) ”en seguimientos efectuados a JOSE MANUEL MARTINEZ QUIROZ (A.Diego) (a. Abraham),-miembro importante del ”ELN”. Eval. B-1”.En carta de un grupo de oficiales y suboficiales del Batallón Charry Solano, fechada el 20 de julio de 1980 y publicada en el diario mejicano El Día , del 29 de noviembre de 1980, pg. 16, revelan que : ”desde que salió de la guerrilla rural fue sometido a una continua vigilancia y ubicación de los lugares donde residía esporádicamente. Todas las personas autoras de este documento conocemos ese hecho y dos de nosotros participamos directamente cumpliendo las órdenes del Coronel. Después del planeamiento por parte del Teniente Coronel Harold Bedoya Pizarro y un jefe de operaciones, mayor Bejarano Bernal, se acordó que los encargados del secuestro lo esperaran al salir de su casa en la calle 37 No. 25-18. El grupo estaba al mando del Teniente Juan Vicente Caldas Trujillo y participamos: Sargento Primero a quien decían ”Pacho Bobo”, sargento Urpo (Viceprimero) Valbuena Francisco y un agente civil de apellido Parra, recientemente echado del ejército. Fue torturado dentro de una camioneta tipo panel, similar a la que utilizaron en la embajada dominicana y asesinado por el mismo grupo, cuando ya le habían extraido toda la información. Sobre este crimen podemos atestiguar en cualquier momento y sobre los métodos utilizados”.