CRIMEN EN ALCALDÍA DE APARTADÓ

Cuando apenas había recorrido unos quince pasos entre la entrada principal y su oficina, dos hombres asesinaron a Edgar Mauricio Plazas Niño, secretario general de la Alcaldía de Apartadó, en Urabá.

eltiempo.com
11 de octubre de 1995
http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-420759

El atentado ocurrió ayer a las 7:10 de la mañana, cuando tres hombres llegaron a la entrada de la Alcaldía en una camioneta Chevrolet Luv amarilla, de placas KDF 525, que momentos antes habían robado a los propietarios de un almacén de electrodomésticos.

Dos de los hombres se bajaron del vehículo y esperaron junto a cincuenta personas, a que el celador abriera la puerta principal de la Alcaldía. El grupo esperaba un carné de la Alcaldía para recibir un subsidio.

Los pistoleros aprovecharon el momento para ingresar y cuando recorrían el pasillo de entrada, se acercaron hasta el funcionario y le propinaron cuatro impactos en la cabeza con pistolas automáticas, calibre 9 milímetros.

En medio de los gritos de los presentes, los dos hombres se escaparon en la camioneta que los esperaba afuera.

El funcionario fue auxiliado por empleados y trabajadores del Municipio de Apartadó quienes nada pudieron hacer por salvarle la vida, pues las lesiones que recibió le ocasionaron la muerte instantáneamente.

Los asesinos abandonaron el vehículo a la vivienda de los dueños del almacén, donde lo habían hurtado, ubicada en el barrio San Fernando. Allí, la encontró la Policía a las 8 de la mañana.

El crimen provocó un ambiente de tensión entre los sectores políticos y sindicales de Apartadó tras 20 días de relativa calma y mientras se esperan los resultados de las gestiones que adelantan en Europa para una veeduría internacional, el gobernador de Antioquia, Alvaro Uribe, y la alcaldesa de esa localidad, Gloria Cuartas.

Plazas había nacido hace 34 años en Facatativá, Cundinamarca, era soltero y estuvo estrechamente vinculado a los procesos de reinserción del Epl en Antioquia y nunca fue combatiente, pues siempre trabajó en Cenacel, un organización no gubernamental de Urabá.

Se desempeñó como director ejecutivo de la Fundación Progresar y fundó la Cooperativa de Transporte Coofuturo, conformada por ex guerrilleros del Epl en Medellín.

Desde el 16 de mayo del presente año, Plazas ocupaba el cargo de secretario general de Apartadó.

Mario Agudelo, diputado de Esperanza, Paz y Libertad en Antioquia, acusó a las milicias bolivarianas de las Farc de cometer el crimen, como parte de su estrategia para consolidar su poder político en la zona y presionar a la administración municipal.

Agudelo reveló que miembros de las Farc habían expresado su desacuerdo con la distribución burocrática en la Alcaldía de Apartadó y venían haciéndole reclamos a la alcaldesa desde hace un mes.

Pedro Juan Moreno Villa, gobernador (e) de Antioquia, lamentó la muerte y dijo que de acuerdo con las primeras investigaciones, el asesinato de Plazas obedeció a venganzas personales.

Voceros de la Policía de Urabá informaron que el funcionario había denunciado, hace unos días, un homicidio que ocurrió en la terminal de Apartadó y tenía problemas por unas destituciones que había ordenado hace poco tiempo.

Tras el asesinato, la Policía realizó allanamientos en varias viviendas del barrio Policarpa y retuvo a tres hombres que son investigados y a quienes les hallaron panfletos de las Farc, el Partido Comunista y la Unión Patriótica.

Así mismo, con base en testigos del hecho se realizaron retratos hablados de los dos asesinos, que hoy serán distribuidos a la opinión pública.

Gilberto Torres, vicepresidente del Sindicato de Trabajadores Agrarios (Sintrainagro), manifestó que el asesinato es una muestra de que los grupos subversivos que operan en Urabá no desean el diálogo ni la concertación.

La Alcaldía de Apartadó repudió el atentado criminal e hizo un llamado a la ciudadanía para que colaboren con las autoridades.

La administración municipal decretó un día de duelo para todos sus empleados a raíz del asesinato.

Los padres de Plazas viajaron ayer hasta Apartadó y trasladaron el cadáver del funcionario a Medellín, donde hoy será sepultado en las horas de la tarde.