La Federación Nacional Sindical Unitaria Agropecuaria – FENSUAGRO- CUT, comunica a la opinión pública Nacional e Internacional sobre los graves hechos violatorios a los Derechos Humanos que vienen ocurriendo en el Departamento de Arauca.
HECHOS.
FENSUAGRO
http://fensuagro.org/index.php?option=com_content&view=article&id=159&catid=18&Itemid=100003
El día 28 de octubre de 2009, fue asesinado PAULO SUAREZ identificado C.C 14’315.784 afiliado a la ACA, el hecho ocurrió en su casa de habitación ubicada en el barrio Santander del municipio de Saravena, la víctima fue asesinada frente a su esposa y su hijo de 6 años de edad, los presuntos autores del hecho según la comunidad pertenecen a la fuerza insurgente del ELN, minutos después fueron capturados por la fuerza publica.
De igual manera el día domingo 01 de noviembre/09 fue asesinada una persona en el caserío de pueblo nuevo jurisdicción del municipio de Tame.
El día jueves 5 de noviembre/09 siendo aproximadamente las 6:30 AM fue asesinado el señor RAUL MEDINA DIÁZ identificado C.C 96169.266 afiliado a la ACA cuando se dirigía hacia la empresa de salud EMSAR, el hecho ocurrió en el barrio san Isidro del municipio de Arauquita, el compañero Medina era habitante en la vereda la Chigüiro, del municipio de Arauquita.
El día jueves 12 de noviembre/09, siendo aproximadamente las 11:30 AM fue asesinado el señor APOLINAR HERRERA afiliado a la ACA, militante del Partido Comunista colombiano el hecho se presentó en su casa de habitación ubicada en el Barrio villa María del municipio de Arauquita frente a su esposa. El compañero fue fundador de la Asociación ocupo el cargo de fiscal en la primera junta directiva departamental de la ACA, el compañero enfrento procesos judiciales, la ACA obtuvo información, que el compañero recibió en los últimos días amenazas de muerte por parte del ELN.
El día 11 de noviembre/09, fue asesinado del joven de 21 años ALEX ALFONSO RUIS PEÑA, el hecho ocurrido en la vereda laureles de lo cual rechazamos enérgicamente este crimen.
El dia 13 de noviembre de 2009, siendo aproximadamente las 8:00 AM fue asesinado FABIO SANCHEZ afiliado a la ACA, en el lugar comprendido como el Bojaba, jurisdicción del municipio de Saravena.
ANTECEDENTES
El departamento de Arauca es uno de los departamentos mas militarizados del país, pero sus habitantes no se ven protegidos por la fuerza pública pues en los últimos tres meses han asesinado más de 25 personas y detenidas más de 30, preocupa más aun cuando el departamento fue escogido como modelo o epicentro para desarrollar la política de la “seguridad democrática” y hoy sea el que registre los niveles e índices más altos de inseguridad, asesinatos, violación a los derechos humanos y las libertades ciudadanas.
El 15 de septiembre/09, siendo aproximadamente las 06:00 a.m. en la vereda Gaviotas del Caranal del municipio de Arauquita es sacado de su casa de habitación por sujetos armados el líder social y comunitario Erasmo Cubides Quintero, quien fue asesinado a pocos metros de su finca.
El 16 de septiembre/09, es asesinato en el casco urbano de Saravena Arauca del señor conductor Ramiro Morales, afiliado a la cooperativa Cootransarare.
El 16 de septiembre/09, fue secuestrado el ciudadano araucano Félix Valois Parales, para quien exigimos su libertad inmediata y respeto a su vida.
El 18 de septiembre/09, en el casco urbano de Saravena fue asesinado el señor Juan Pablo Rico.
El 22 de septiembre/09, en la vereda Puerto Contreras del municipio de Saravena fueron asesinados los señores Davinson Petro y Jairo Ardila.
El 23 de septiembre/09, en el barrio El Triunfo del municipio de Fortul fue asesinado el señor Daniel Rodríguez.
El 30 de septiembre/09, las FARC decretan un paro armado en el departamento de Arauca.
El 30 de septiembre/09 a las nueve de la mañana aproximadamente en la vereda Barrancones del municipio de Arauca, un soldado de la Marina intentó violar a la señora Irma Mahecha Mora.
El 2 de octubre/09, en Puerto Lleras, municipio de Saravena, fueron asesinados los hermanos Germán Gustavo y María Inés Espinel Camacho, el mismo 2 de octubre fue asesinado en la vereda el Remolino de Saravena el señor Etner Quintero Contreras y en la vereda La Primavera del municipio de Arauquita el señor Germith Antonio Díaz Sánchez.
El 8 de octubre/09, en una acción del ELN en Arauca capital fue muerto un guardia del INPEC, herido otro y presuntamente se fugó el comandante guerrillero alias Pablito.
El sábado 3 de octubre/09 fue asesinado en el casco urbano del municipio de Fortul el señor Alexander Pérez Villamizar y herido su hermano Eudis Pérez Villamizar.
El 9 de octubre/09, en el casco urbano de Saravena fue asesinada cuando llegaba a su casa la psicóloga Zuly Rojas, trabajadora social del hospital San Ricardo Pampuri, quien ya había sufrido un atentado, La doctora Zuly Rojas era afiliada al sindicato de la salud Sindes.
El 10 de octubre/09 en la vereda Tamacay del municipio de Tame fue asesinado el señor Arturo Acosta y heridos los señores Luis Arturo Cárdenas y la señora Araceli Carrillo Lizarazo.
El 11 de octubre/09, a las siete de la noche aproximadamente, fueron masacrados en el corregimiento de Pueblo Nuevo, municipio de Tame, por sicarios que se movilizaban en cuatro motocicletas los campesinos Javier Ruiz, Eduar Salcedo, Edras Jose Quitian y Humberto Ramón, cuando departían en un establecimiento público. En el repudiable hecho resultaron heridos los también campesinos Pedro Antonio Buitrago, José Cáceres Ramírez y Luis Alberto Santamaría.
El 11 de octubre/09, en la vereda caño Flores municipio de Fortul fue asesinada la señora Cenith Angarita, quien por la acción de los violentos deja cuatro hijos huérfanos.
El 14 de octubre/09, fueron asesinados en el casco urbano de Saravena los señores José Alberto Hernández Mosquera y José Antonio Vargas.
El 19 de octubre/09, en una más de las siniestras detenciones masivas y arbitrarias, fueron detenidos en Saravena, Arauca, Fortul y Tame las siguientes personas:
Deysi Oviedo Leal, Gladys Leal Bastos, Eliceo Reina Barón, Mayerly Andrea Medina, María Elida Acevedo, Janeht Alvarado Reina, Rodrigo Carrillo Payares, Nelli Fontecha Zea, Álvaro de Jesús Pertuz Quintero, Ligia Teresa Rincón, Álvaro Rojas Ríos, Benito Tarazona Vargas, Gloria Isabel Vega, Sonia Teresa Barbosa, Rosa Cecilia Ariza, Yohana Astrid Marín, Jesús Heriberto Pintor, Carmelina Juliana Simanca y el enfermero y líder social Eduar Jaramillo, afiliado al sindicato de la salud Sindes, detenido en Pamplona pero que prestaba sus servicios en el hospital San Ricardo Pampuri de Saravena.
La federación hace un enérgico llamado a gobierno colombiano a prestar la atención necesaria a esta grave problemática que se presenta en los diferentes municipios del departamento del Arauca y de los desmesurados asesinatos que se cometen a la plena luz del día, al igual que:
“Recordamos que la responsabilidad primaria de protección de los Derechos Humanos recae de acuerdo con los principios constitucionales y el articulado de los Tratados y Convenios Internacionales sobre el Estado Colombiano, al ser este el sujeto responsable de velar por el cumplimiento de lo consagrado en la Carta Política y por ser el que adquiere los compromisos en materia de Derechos Humanos y de Derecho Internacional Humanitario ante la comunidad internacional. Por tal razón, su mayor deber jurídico es el de prevenir las violaciones frente a estos derechos y tomar las medidas necesarias para investigar, identificar, juzgar y sancionar a los responsables por su acción u omisión, o tomar las medidas correctivas de carácter administrativo o político que impida que estos crímenes se sigan perpetrando.”