CONSTERNACIÓN EN AGUACHICA POR EL ASESINATO DEL DIRIGENTE CÍVICO FREDDY NARANJO BAYONA

Pesar, rabia, impotencia, dolor y sed de justicia, expresaron los aguachiquenses que ayer se volcaron a las calles para rechazar los actos violentos que le segaron la vida al Delegado Departamental de la Confederación Nacional de Vocales de Control de los Servicios Públicos Domiciliarios, Freddy Naranjo Bayona.

www.elpilon.com.co
02 noviembre 2010
http://www.elpilon.com.co/inicio/consternacion-en-aguachica-por-el-asesinato-del-dirigente-civico-freddy-naranjo-bayona/

Miles de familias llegaron desde todos los rincones de Aguachica para manifestar sus condolencias a los familiares de quien en vida entregó todos sus conocimientos al servicio de las comunidades menos favorecidas.

La funeraria San Pedro en donde fue velado la noche del domingo, estuvo atestada de personas del común y de la vida pública que ante el féretro de Freddy Naranjo Bayona, solo querían derramar una lágrima y mostrar la rabia que los embargaba por tan execrable crimen, que acabó con la ilusión de un pueblo ávido de paz y tranquilidad.

Apenas amaneció ayer lunes, los amigos más cercanos de Freddy Naranjo, tomaron el ataúd y formaron una gigantesca fila desde la carrera 18 con calle tercera hasta la Parroquia San Roque, para luego trasladarlo a su última morada en el Cementerio Central.

En este tramo, dos hileras humanas abrieron una calle de honor y con pañuelos blancos y la bandera de Colombia, alzaron el féretro de Freddy Naranjo, como reconociéndole su férrea lucha en contra de la desigualdad, reclamando además de las autoridades mayor eficacia en las investigaciones que adelantan sobre el asesinato del dirigente comunal.

Bloque regional contra la violencia

Luego de terminada la reunión extraordinaria de seguridad realizada ayer en Aguachica, los altos mandos de la Policía y Ejército Nacional acordaron crear, a partir de la fecha, un ‘Bloque Regional contra la Violencia’, el cual permitirá cerrar el paso a los actores del conflicto y a los grupos emergentes que se encuentran en la zona.

Los asistentes al encuentro con las autoridades estuvieron de acuerdo y bajo la más absoluta reserva, coincidieron en armarse de valor para señalar bajo la rapidez de la denuncia, a quienes estén cometiendo actos criminales que atenten contra la tranquilidad de la región.

“Este acto criminal no tiene nombre y, lo ocurrido en Aguachica no lo debemos tolerar, todo el que quiera defender a la comunidad, tiende a convertirse en objetivo militar de los enemigos de la paz”, dijo Roberto Sanabria Ortiz, amigo de la familia Naranjo Bayona.