Prensa Reiniciar.
Bogotá D.C., 17 de julio de 2008
http://www.reiniciar.org/node/205
El martes 15 de julio fue hallado el cuerpo de Guillermo Rivera Fúneque en la ciudad de Ibagué, a cinco horas de la capital Bogotá, quien se encontraba desaparecido desde el pasado 22 de abril de 2008. Las autoridades judiciales de Ibagué indicaron que el cadáver había sido encontrado el 24 de abril abandonado en un botadero de escombros de la ciudad, sin documentos de identidad y con signos de tortura. Al no ser identificado fue sepultado como “NN” en el cementerio San Bonifacio de Ibagué.
Casi tres meses después de su desaparición, el 15 de julio, la Fiscal 49 de Ibagué, Esperanza Rodríguez, ordenó la exhumación del cuerpo y Medicina Legal corroboró la identidad del hasta entonces “NN” como la de Guillermo Rivera, quien presentaba signos de ahorcamiento, golpes en la cara y contusiones en diferentes partes del cuerpo.
Guillermo Rivera fue desapareció el pasado 22 de abril a las 6:30 de la mañana en el barrio El Tunal de Bogotá, cuando regresaba de dejar a su pequeña hija en la ruta escolar.
Según información de varios testigos, Guillermo fue detenido a esa hora por una patrulla de la Policía Nacional. Además, las cámaras de seguridad de un edificio de apartamentos del sector captaron los momentos después de su captura. En el video se observa un numeroso operativo de la Policía, en camionetas y motos, patrullando la ruta por donde se desplazaba Guillermo.
Lo más irónico es que la Policía publicó una serie de afiches con la foto de Guillermo Rivera, donde se ofrecía una recompensa de 50 millones de pesos por información que condujera a su paradero. Este hecho fue interpretado como un acto intimidatorio puesto que la Policía, a sabiendas que se lo había llevado, estaba ofreciendo una recompensa para identificar a probables testigos del hecho.
La Corporación Reiniciar, que representa a las familiares de Guillermo Rivera, insiste en que el Mecanismo de Búsqueda Urgente establecido en la Ley correspondiente no se aplicó con el rigor que ésta exige ya que los funcionarios de la Fiscalía se limitaron a hacer una labor de escritorio.
La Corporación Reiniciar insta a la Procuraduría General de la Nación a investigar a fondo este asesinato puesto que se trató de un comportamiento público y notorio de la Policía Nacional. A la Fiscalía General de la Nación, ya que los resultados del Mecanismo de Búsqueda Urgente no funcionaron y se evidenció una actitud negligente por parte de esta institución, a que adelante con eficacia la investigación sobre tortura y muerte violenta de Guillermo Rivera, garantizando la Justicia, Verdad y Reparación a la que tienen derecho sus familiares, sindicalistas y sociedad en general. Al Gobierno Nacional garantías para el ejercicio de los derechos sindicales y políticos en Colombia.
Guillermo Rivera, 52 años, casado y padres de dos hijas, fue militante político del Partido Comunista Colombiano –PCC- y del Polo Democrático Alternativo –PDA-. Fue Asesor de los Concejales por la Unión Patriótica Aída Abella y Mario Upegui. Al momento de su desaparición ejercía como Presidente del Sindicato de Servicios públicos de Bogotá – SINSERPUB. Fue Presidente de la Junta de Acción Comunal del Barrio San Vicente de la Localidad de Tunjuelito, Presidente del Conjunto Residencial Tunal Reservado II y Presidente del Sindicato de la Contraloría de Bogotá.
La Corporación Reiniciar expresa sus condolencias a los familiares y compañeros sindicalistas de Guillermo Rivera.