OMTC Organización Mundial contra la Tortura
Caso COL 280904
http://www.omct.org/es/urgent-campaigns/urgent-interventions/colombia/2004/09/d17094/.
El Secretariado Internacional de la OMCT solicita su intervención con carácter urgente en la siguiente situación en Colombia.
Descripción de la situación:
El Secretariado Internacional de la OMCT se encuentra seriamente preocupado por las graves violaciones de los derechos humanos de que han sido víctimas los pobladores de varias veredas del municipio de Pailitas en el Departamento del Cesar. Entre las violaciones se encuentran: el asesinato de cuatro personas, la presunta desaparición forzada de otras nueve personas, entre ellas un bebé de dos meses y una menor de edad, las golpizas a varios de sus habitantes, el impedimiento de la recogida de los cadáveres, y la realización de numerosos robos e incendios de varias casas.
De acuerdo con las informaciones de la Corporación Colectivo de Abogados “José Alvear Restrepo”, organización miembro de la red de la OMCT, entre el día 30 de agosto y 6 de septiembre de 2004, un grupo de cerca de 300 miembros del Bloque Norte de las Autodefensas Unidas de Colombia, AUC, al mando de los comandantes apodados ”el Panelo” y ”el Cacique” de los cuales es responsable el comandante ”Jorge 40”, incursionaron en las veredas conocidas con los nombres de Bobalí nº1 y nº2, Guarumera, Quebrada Chiquita, Villanueva nº1 y nº2, Llanos nº1 y nº2 y La Estrella, todas pertenecientes a Pailitas.
Según las informaciones, los paramilitares entraron el día 30 de agosto hacia las 10:00 de la noche en las distintas veredas dividiéndose en tres grupos. Esto obligó al desplazamiento de la población a diversos lugares, 18 familias de la vereda Guarumera y 20 familias más de las veredas Villanueva 1, Villanueva 2 y Quebrada Chiquita huyeron hacia la vereda la Laguna, municipio de El Carmen en el Departamento del Norte de Santander, y donde según la última información que llegó desde la zona siguen refugiados. Otros miembros de las veredas intentaron llegar hasta sus fincas y algunos tuvieron que refugiarse en las montañas.
De acuerdo con las informaciones, el 30 de agosto los paramilitares asesinaron a los Sres. Reinel Santos de 60 años de edad y Said Galvis, de 30 años, en la vereda Bobalí Nº 2. El 31 de agosto asesinaron al Sr. Odulio Ballena, de 75 años de edad, de la vereda Quebrada Chiquita. Por otra parte, el 8 de septiembre asesinaron al Sr. Víctor Estrada, profesor de la vereda Vegas de Motilonia, del municipio de El Carmen.
De acuerdo con las informaciones, a partir del 30 de agosto, de la vereda Guarumera han desaparecido las siguientes personas: el Sr. Eulalio Bone Montejo y la menor Diva Rosa Montejo de 14 años de edad; los Sres. Daniel Montejo y Lidubina Pineda junto con su bebé de dos meses de edad y los Sres. Marlenis Picón, Aurelio Suárez, Eladio López e Iván Darío Pineda. Según las informaciones los paramilitares golpearon a dos Sras.: Aura Luz Santiago y Oliva Pino e hirieron a la Sra. Adi Luz Rivera.
De acuerdo con las informaciones las personas asesinadas dejan más de una docena de niños huérfanos, además de que los miembros de las AUC se mantienen en la zona impidiendo la recogida de los cadáveres.
Según las informaciones los paramilitares también destruyeron el plantel educativo con toda su dotación, los libros y la biblioteca completa y quemaron la vivienda de los Sres. Jorge Agudelo y Gladis Ballena y se apropiaron además de 200 aves de corral, 160 reses, 150 cargas de 125 kilogramos de fríjol cada una, unas 60 unidades de ganado caballar entre mulas y caballos y 6 bultos de 62 kilogramos de café cada uno. Por otra parte quemaron varios elementos utilizados para desarrollar sus trabajos agrícolas y 50 cargas de fríjol.
Según las informaciones, el día 1 de septiembre de 2004 hizo presencia en la zona el Batallón Plan Especial y Energético Vial nº10, Batallón dependiente del Comando Operativo nº 7 del Ejército Nacional, pero, según las denuncias, a pesar de la presencia del Ejército los Grupos de las AUC siguieron en la zona.
Según las informaciones, anteriormente, el 17 de agosto de 2004 había sido asesinado, al parecer también por paramilitares, el Sr. Carlos César Angarita Balmaseda, miembro de la Junta de Acción Comunal de San Jacinto.
El Secretariado Internacional de la OMCT manifiesta su condena a estos nuevos hechos de extrema violencia, la persecución contra la población civil, la aparente impunidad de los autores y la omisión de medidas efectivas de protección por parte de las autoridades municipales, gubernamentales y nacionales para prevenir estos hechos.