COLOMBIA | Asesinado el periodista Luis Eduardo Gómez

REPORTEROS SIN FRONTERAS
06.07.2011
http://www.rsf-es.org/news/colombia-asesinado-el-periodista-luis-eduardo-gomez-/

Reporteros Sin Fronteras condena con firmeza el asesinato de Luis Eduardo Gómez y las intimidaciones padecidas por otros dos profesionales de medios de comunicación, Mary Luz Avendaño y Gonzalo Guillén. La organización pide a las autoridades que establezcan medidas de protección sólidas, que garanticen la seguridad de los periodistas. El respeto a la libertad de expresión y el combate a la impunidad deben ser una prioridad en Colombia.

Luis Eduardo Gómez, de 70 años de edad, colaborador de los periódicos El Heraldo de Urabá y Urabá al día, fue acribillado a balazos el 30 de junio, en Arboletes, en el departamento de Antioquia (noroeste). Dos hombres que se desplazaban en motocicleta lo siguieron hasta su domicilio, en el barrio El Deportivo, y lo ejecutaron en presencia de su esposa.

Según la información confiada por un periodista a la Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP), organización que colabora con Reporteros Sin Fronteras, Luis Eduardo Gómez investigaba el asesinato de su hijo, en 2009, e investigaba también la gestión de las cuentas públicas del gobierno local. Además, era testigo ante las autoridades judiciales de investigaciones relacionadas con los nexos entre grupos paramilitares y políticos locales. Estaba previsto que compareciese ante la fiscalía pocos días después de la fecha de su asesinato. Fue acallado, como otros tres testigos asesinados desde octubre de 2010 y otros cinco que habrían sido forzados a salir de la región o huyeron por temor. Gómez no había recibido amenazas previamente.

El Secretario del Gobierno municipal, Esteban Revollo, señaló que no se tiene certeza de que los grupos paramilitares estén detrás del asesinato del periodista. Sin embargo, reconoció que las medidas de protección adoptadas durante un consejo extraordinario de seguridad, el 29 de junio pasado, no habían dado los resultados esperados. Estos crímenes demuestran que los grupos paramilitares, lejos de haber entregado las armas durante el proceso de “desmovilización” emprendido entre 2003 y 2006, continúan sembrando el terror y siguen siendo un peligro constante para la democracia y las libertades públicas. Uno de ellos, las “Águilas Negras”, se encuentra desde hace varios años en la lista de depredadores de la libertad de prensa de Reporteros sin Fronteras.

Leer más: http://www.rsf-es.org/news/colombia-asesinado-el-periodista-luis-eduardo-gomez-/