La Comisión Nacional de Reparación y Reconciliación (CNRR) lamenta y condena el homicidio del líder campesino Benigno Gil Valencia, ocurrido en la tarde del sábado, en el barrio El Bosque, casco urbano de Chigorodó.
CNRR Comisión Nacional de Reparación y Reconciliación
Medellín, noviembre 24 de 2008
www.cnrr.org.co/contenido/09e/spip.php?article58
Gil Valencia era reconocido en Urabá por su constante lucha para recuperar las tierras que, según sus denuncias, le habían sido arrebatadas por grupos paramilitares y que luego de la desmovilización de las Auc seguían siendo usufructuadas por testaferros.
A principios de este año, él empezó a enviar cartas a la Presidencia de la República, Ministerio de Agricultura y CNRR, entre otras instituciones, para solicitar la solución al problema con sus fincas El Jardín y El Diamante, ubicadas en la vereda El Leoncito, de Mutatá. Y creó y se convirtió en vocero de la Mesa Nacional de Trabajo Campesina para el Programa de Recuperación de Recuperación de Tierras.
En una de esas misivas contó que él y un grupo de campesinos venían adelantando gestiones “en procura de volver a tomar posesión de lo que ha sido, es y seguirá siendo nuestro (…) situación que como es entendido genera diversas reacciones (…) por parte de testaferros de los comandantes paramilitares que hoy cuidan y engordan ganados en los pastos de los potreros de nuestras fincas (…)”.
En junio pasado, él decidió ingresar a su tierra y animar a otros labriegos a hacer lo mismo con sus predios, a pesar de que no se habían iniciado trámites formales de restitución.
La Comisión Nacional de Reparación y Reconciliación no avala las vías de hecho tomadas por los agricultores, pero rechaza de manera tajante que esta o cualquier otra decisión sea tomada como excusa para atentar contra la vida de cualquier persona.
El de Mutatá es uno de los cuatro casos pilotos con los que se tiene previsto dar inicio al trabajo de la Comisión de Restitución de Bienes, creada por la ley de Justicia y Paz, y que debe ser instalada por el Ministerio del Interior y Justicia, según el decreto 176 de 2008.
La CNRR solicita a las autoridades una investigación pronta y eficaz sobre el hecho ocurrido, en el que también resultaron heridos los ciudadanos Juan Carlos Pérez Guzmán y Víctor Manuel Correa.
La CNRR también alerta a las autoridades sobre la situación similar por la que podrían pasar otros líderes de la región que también adelantan reclamación de tierras.