El presunto autor material del asesinato de la periodista y dirigente de la Red Nacional de Iniciativas por la Paz (Redepaz) Amparo Leonor Jiménez Pallares fue capturado el viernes por los organismos de seguridad en Valledupar. Según el comandante de la Policía del Cesar, coronel Jesús Hernando Chivatá, hay pruebas irrefutables de que Libardo Humberto Prado Bayona fue quien disparó contra la periodista el 11 de agosto.
eltiempo.com
23 de agosto de 1998
http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-767150
El capturado tiene antecedentes por homicidio en Santa Marta, de acuerdo con registro de la Sijín en la Capital del Magdalena.
La aprehensión ocurrió en un allanamiento realizado en Valledupar por la Fiscalía y la Policía Nacional. También la madre, el padre y un hermano de Prado Bayona están procesados por homicidio y permanecen detenidos en la Cárcel Judicial de Valledupar, dijo el oficial.
En la operación fue decomisada una motocicleta Yamaha FR-80, de placas NVS al parecer falsas y que según las investigaciones fue utilizada por el homicida para escapar una vez cometido el crimen.
Chivatá indicó que el homicidio fue ordenado por grupos al margen de la ley que actúan en Valledupar, pero no aclaró si se trata de guerrilla o paramilitares.
El asesinato de Amparo Jiménez generó el repudio de las fuerzas vivas de Valledupar, así como serios pronunciamientos de organismos de derechos humanos y asociaciones periodísticas.
Jiménez Payares se desempeñó como delegada del Programa Presidencial para la Reinserción y coordinadora de Redepaz para el Cesar y La Guajira. Pero, en la mañana del 11 de agosto, cuando regresaba de llevar a su hija al colegio, en Valledupar, un atentado acabó con su vida.
Desde enero pasado la comunicadora había recibido amenazas contra su vida, pero, según dijeron sus allegados, no les había dado importancia y tenía más planes que nunca.
En su momento, el frente Víctor Medina Morón del Eln y las Autodefensas Campesinas del Cesar afirmaron que no tuvieron que ver con dicho asesinato.
Un vocero del Eln llamó a una estación radial de Valledupar para lamentar el hecho. El presunto guerrillero afirmó que ninguno de los frentes guerrilleros que operan en el norte del Cesar y sur de la Guajira tuvieron nada qué ver.
Las Autodefensas también enviaron un comunicado fechado el 2 de agosto en la Sierra Nevada de Santa Marta en el que condenan enérgicamente el asesinato de la periodista y trabajadora por la paz.
Sostuvimos relaciones profesionales con la mencionada periodista y siempre respetamos su imparcialidad en su trabajo periodístico , decía el documento.