CAEN SOSPECHOSOS DE LA MASACRE DE CALI

eltiempo.com
30 de julio de 1991

El Consejo de Seguridad del Valle reportó ayer la captura de por lo menos cinco sospechosos de consumar la masacre de la noche del sábado en el balneario Las Brisas, de Jamundí, al sur de esta capital. Asimismo, determinó que el atentado estaba dirigido contra ciudadanos comunes y corrientes con la pretensión de crear terrorismo.

Los organismos de seguridad en una convocatoria extraordinaria confirmaron que disponen de una serie de indicios que permitirán clarificar en las próximas horas los móviles y la identidad de los autores del hecho, que dejó 15 muertos y 13 heridos.

El gobernador del departamento, Mauricio Gúzman Cuevas, anunció la disponibilidad de efectivos de la Policía Nacional, el Ejército y el Departamento Administrativo de Seguridad (DAS), para contrarrestar cualquier nueva acción criminal en el área metropolitana de Cali y del Valle.

La matanza, en la que murieron 15 personas y doce más resultaron heridas, fue realizada por un grupo de ocho pistoleros que se movilizaban en un camión.

Dos de las víctimas tenían antecedentes penales. Carlos Salazar Umaña, 28 años, había sido vinculado a un proceso penal por hurto el 17 de abril de 1987. También Mario Emiliano Aullón Manchoa, quien tenía antecedentes por hurto calificado el 22 de enero de 1982, por extorsión el 31 de octubre de 1989 y por narcotráfico desde el 10 de junio de 1979.

Fuentes oficiales indicaron que Aullón, taxista de profesión, había llegado meses atrás de Estados Unidos, donde al parecer registraba una investigación judicial.

Ayer la Policía reveló las características físicas de uno de los hombres que participó en la acción criminal en un retrato hablado que fue enviado a todas las guarniciones policiales del departamento.

El oficial señaló a la prensa que fueron ocho hombres los encargados de consumar el múltiple crimen. Cuatro de ellos ingresaron al negocio y los restantes permanecieron afuera.

Agregó que aunque se tenía información de movimientos extraños de personas durante los últimos días, el factor sorpresa no permitió evitar el hecho .

Ayer lunes, la Policía localizó el camión Ford de placa VA-1255, de Gonzalo Campo, en el que se movilizaban los homicidas. Campo apareció muerto en la Vía a Dapa, al norte de Cali.

El hallazgo se produjo en inmediaciones de Villa del Lago, un sector popular del oriente caleño.

Las identidades de los retenidos no fueron reveladas en espera de clarificar sus testimonios ante un juez sin rostro comisionado para adelantar la investigación, con el apoyo de personal del Cuerpo Técnico de la Policía Judicial de Instrucción Criminal.

En tanto, la Unidad de Orden Público de Cali dijo que estudia la hipótesis de una eventual relación entre la masacre y la creación de la Milicia Popular de Aguablanca.

El documento, en poder de la Unidad, señala que esa agrupación tiene como objetivo militar atacar las pandillas, la drogadicción y las violaciones.

Aunque inicialmente se dijo por parte de las autoridades que se sabía de movimientos extraños de personas procedentes de Medellín para generar caos en esta capital, ayer no se logró esclarecer dichas afirmaciones que generaron protestas en la capital paisa por parte del Presidente del Concejo Municipal de la capital antioqueña.

Más homicidios

La racha criminal registrada durante las últimas horas arrojó 44 muertes violentas en el Valle, 28 de las cuales ocurrieron en esta capital. El domingo se produjo el hallazgo de cuatro cadáveres, dos hombres y dos mujeres sin identificar, cerca del sitio La Suiza, entre Jamundí y Puerto Tejada (Cauca). Al tiempo, en un paraje de Palmira apareció el cadáver de un hombre, no identificado, atado a una camilla hospitalaria.

Mientras tanto, en distintos sitios de Cali fueron asesinados José Navia Rivera, de 52 años, Ramiro Quintana Vera (27), José Manuel López Ortiz (26), Cedilio Medina Hernández (43), Juan Rodríguez (50), William Otálvaro Sánchez (40), Absalón Home Silva (36), Delio Angluo (30) y el niño, Carlos Andrés Lemos Romero (12).

Al tiempo, en Buenaventura, murieron violentamente Ublinton González (20), Luis Gonzalo Caicedo Riascos (31) y un desconocido; finalmente durante una riña en Florida murió Jaime Tróchez Dagua (18) y otros cuatro hombres sufrieron heridas de arma cortante y de fuego. Y quién es Albeiro Ospina? La llamada de un desconocido a la Policía Metropolitana de Cali puso a los cuerpos de seguridad sobre la pista de un hombre que presuntamente habría ejecutado la matanza en el Estadero Las Brisas de Cali: Albeiro Ospina.

Ese dato, no obstante, no aporta mayores luces a la investigación, que desde ayer es apoyada por un oficial, dos suboficiales y cinco agentes de la Dijin, enviados a reforzar las pesquisas de la Unidad de Orden Público.

El coronel Luis Montenegro, director de la Dijin, dijo que según los archivos del organismo, en el país hay medio centenar de personas con el mismo nombre y apellido.

De esos cincuenta hombres, veinte registran diversos antecedentes penales y solamente uno tiene orden de captura vigente.

Se trata de José Albeiro Ospina Gutiérrez, 29, de Fresno (Tolima), solicitado por el Juzgado Segundo Penal de Honda por tráfico de moneda falsa.

Otro Juzgado, el Segundo Municipal de Bosa (Cundinamarca), según la Dijin, acaba de cancelar una orden de captura contra Albeiro Ospina Cardona, El Paisa , procesado por el delito de lesiones personales.