ELIZABETH YARCE
El Espectador
http://www.elespectador.com/9905/05/genotici.htm
A las cuatro de la tarde, cuando presidía una reunión del Instituto de Estudios Regionales (Iner), en la Universidad de Antioquia, el cual dirigía, fue asesinado Hernán Henao Delgado, uno de los investigadores sociales más importantes del país.
Dos hombres y una mujer ingresaron a la oficina 293 del bloque 9 de la Universidad de Antioquia y dijeron a los profesores, investigadores y personal administrativo que se trataba de una toma pacífica, posteriormente se pusieron capuchas y preguntaron por el director del Iner, a quien condujeron hasta la sala de espera de la oficina y le propinaron tres disparos con silenciador.
”La mujer nos obligó a tirarnos en el piso, mientras que los dos hombres se llevaron al director hasta la sala de espera y le dispararon. Como si nada hubiera pasado las tres personas abandonaron el sitio”, asegura uno de los testigos.
Pasados varios minutos los profesores e investigadores del Iner, que se encontraban en la sala de reuniones de esta oficina, se dirigieron hasta el sitio donde había sido abaleado Henao Delgado y lo encontraron aún con vida, lo cargaron en hombros para trasladarlo hasta la Policlínica Municipal.
”Los profesores de la Uniantioquia estamos indignados y manifestamos nuestro más profundo sentimiento de repudio de este horroroso acto criminal” señalan los docentes en un comunicado.
Hernán Henao Delgado nació en Manizales el 3 de noviembre de 1945. Era antropólogo de la Universidad Nacional de Bogotá y durante sus últimos 20 años se ha dedicado a la investigación social, especialmente en lo que tiene que ver con la violencia, los desplazados, los derechos humanos y el desarrollo urbano del país.
Durante los últimos cuatro años ha dirigido el Instituto de los Estudios Regionales, y en la actualidad se desempeñaba como coordinador del Proyecto de Desarrollo Social y calidad de Vida de Medellín y el área Metropolitana.
El gobernador de Antioquia, Alberto Builes Ortega, condenó y rechazó el crimen de Hernán Henao Delgado. ”Es un hecho reprobable y condenable desde todo punto de vista. Además es demasiado lamentable, es una gran pérdida para la Universidad y todo el departamento”, señaló el gobernador.
Los profesores de la Uniantioquia manifestaron su preocupación por el asesinato de seis profesores en los últimos doce años. Anteriormente habían sido abatidos, Leonardo Betancour; Carlos López; Héctor Abad Gómez, Emiro Trujillo, Luis Fernando Vélez, Rafael Caldas Zárate, académicos destacados por su defensa a la vida y a los derechos humanos. El profesor Rafael Caldas Zárate también fue asesinado dentro del claustro los demás fuera de la ciudadela universitaria.
Al igual que defensores de derechos humanos como Jesús María Valle Jaramillo y Eduardo Umaña, el investigador Hernán Henao fue asesinado por dos hombres y una mujer, y serán las autoridades las que establecerán qué grupo armado fue responsable de este nuevo atentado contra la academia.