ASESINATO DE JOSE OMAR GALEANO MARTINEZ EN COLOMBIA

En carta a Álvaro Uribe Vélez, presidente de Colombia, la CSA expresa su profundo rechazo por el asesinato del compañero Jose Omar Galeano Martinez, presidente de la Federación Colombiana de Loteros (FECOLOT), filial a la Central Unitaria de Trabajadores de Colombia (CUT).

Confederación Sindical de Trabajadores/as de las Américas
Ref. D08 027 Colombia 05
Sao Paulo, 26 de agosto de 2008
http://www.csa-csi.org/index.php?option=com_content&view=article&id=3454%3Aasesinato-de-jose-omar-galeano-martinez-en-colombia&catid=25%3Anotas-y-articulos&lang=es

Señor
Álvaro Uribe Vélez
Presidente de la República
Bogotá, Colombia

Señor Presidente:

La Confederación Sindical de Trabajadores/as de las Américas (CSA) expresión continental de la Confederación Sindical Internacional (CSI) y que en la región representa más 50 millones de trabajadores/as expresa su profundo rechazo por el asesinato del compañero JOSE OMAR GALEANO MARTINEZ. Hemos sido nformados que el sábado 23 de agosto a las 10:30 p.m. fue asesinado con dos disparos, uno en la espalda y otro en la cabeza el compañero JOSE OMAR GALEANO en la ciudad de Buga Departamento del Valle del Cauca.

GALEANO MARTINEZ, tenía 46 años de edad y se desempeñaba como presidente de la Federación Colombiana de Loteros (FECOLOT), filial a la Central Unitaria de Trabajadores de Colombia (CUT).

En lo que lleva el año suma 38 sindicalistas asesinados en Colombia. Esto ha hecho que esta profesión sea de alto riesgo debido a la constante persecución por parte de grupos armados a sindicalistas y que Colombia siga siendo señalada como una de las más grandes violadoras de los Derechos Humanos en el mundo.

Sr. Presidente:

La CSI/CSA insta que tanto Usted y Su Gobierno, se aboquen a investigar estos hechos, castigar a los responsables. Este abominable crimen denota que la persecución contra el Movimiento Sindical en Colombia, no se detiene y por el contrario cada vez se refinan las prácticas para eliminar a sus dirigentes.

Exigimos garantías y condiciones de seguridad para el desarrollo del trabajo sindical en Colombia. Demandamos a la fiscalía y a las autoridades competentes, se inicien las investigaciones pertinentes a fin de esclarecer los hechos, encontrar los autores materiales e intelectuales y sancionarlos de acuerdo a la ley. Solicitamos que se haga todo lo posible a los efectos de proteger la vida de los afiliados sindicales, sus dirigentes y sus familias a fin de que cesen de una vez los atentados de todo tipo contra la clase trabajadora de Colombia.

Atentamente,
Víctor Báez Mosqueira
Secretario General