LUZ MARIELA DÍAZ LÓPEZ y EMERSON IVÁN HERRERA RUALES eran afiliados a la Asociación Sindical de Educadores del Putumayo ASEP.
por Fecode
Bogotá D.C., 4 de Abril de 2008
www.colombia.indymedia.org/news/2008/04/84582.php
La Federación Colombiana de Educadores – FECODE – a través de su COMISION DE DERECHOS HUMANOS, denuncia, ante el Ministerio del Interior y la Justicia, Ministerio de Educación, Ministerio de la Protección Social, Procuraduría General de la Nación, Defensoría del Pueblo, Fiscalía General de la Nación y Presidencia de la República (Programa Presidencial de DD.HH. y DIH) y demanda de ellas las acciones pertinentes que esclarezcan los hechos y den con los responsables de los asesinatos de los docentes EMERSON IVÁN HERRERA RUALES y LUZ MARIELA DÍAZ LÓPEZ.
EMERSON IVÁN HERRERA RUALES y LUZ MARIELA DÍAZ LÓPEZ laboraban en el municipio del Valle del Guamuez, departamento del Putumayo, los docentes cumplían con sus funciones en la Institución Educativa Rural “La Concordia” y fueron baleados por individuos, que los detuvieron, el primero de Abril, cuando se dirigían de su lugar de residencia, a su sitio de trabajo. Es de anotar que la docente se encontraba en el séptimo mes de gestación. Según informo ASEP, el sindicato que agrupa a los docentes en el departamento del Putumayo.
FECODE, rechaza estos execrables y recientes crímenes y exige una vez más de las AUTORIDADES NACIONALES las investigaciones necesarias perentorias y concluyentes que rompan la ya acostumbrada cadena de impunidad que caracteriza los asesinatos de docentes.
FECODE, exhorta a las autoridades departamentales, a garantizar y respetar los derechos fundamentales de los educadores del Putumayo, quienes vienen siendo objeto de amenazas y desplazamiento por parte de los diferentes actores armados del conflicto colombiano y encontramos que la única respuesta por parte de las autoridades administrativas de la educación, es la insolidaridad, negligencia, y desden administrativo; conductas que se hacen evidentes cuando los docentes cumpliendo los requisitos previstos en el decreto 3222 de 2003, solicitan se les reconozca la calidad de amenazados y por respuesta sólo encuentran las decisiones discrecionales de traslado y más grave aún es la violación flagrante del derecho al trabajo y al mínimo vital, cuando se les ha otorgado el ESTATUS DE AMENAZADO, y el docente no tiene otra alternativa, para su seguridad, que salir del departamento del Putumayo y debe ser el quien tramite su reubicación, la cual no es posible conseguir, sin el apoyo y la celeridad administrativa de la secretaría de educación; que termina suspendiendo, reteniendo o simplemente cambiando la modalidad de pago DE LOS SALARIOS, cuando el docente no logra la reubicación por causas imputables a la administración; constriñendo de ésta forma a los docentes, para que retornen a un territorio donde ni la seguridad democrática, ni mucho menos, las autoridades departamentales están en capacidad de garantizarle el derecho a la vida y a la integridad personal de los educadores; como lo demuestran los homicidios que estamos denunciando y los cuatro más, en lo trascurrido del año en diferentes sitios del país. Fecode, exige a las autoridades departamentales, distritales y municipales, el cumplimiento y respeto de la normatividad vigente en cuanto tiene que ver con los derechos de los docentes AMENAZADOS y DESPLAZADOS, en el territorio nacional.
FECODE, solicita al movimiento sindical mundial, a los organismos internacionales de Derechos Humanos, insten al gobierno colombiano a respetar los derechos fundamentales de los docentes AMENAZADOS Y DESPLAZADOS, a la luz del bloque de constitucionalidad.
FECODE, expresa su más sentida solidaridad a las organización sindical ASEP, a los familiares de los docentes asesinados y a la comunidad educativa en general; exhortándolos ha mantener en alto las banderas de la lucha por la defensa del DERECHO A LA VIDA y el respeto de los DERECHOS HUMANOS de todos los Colombianos.
Bogotá D.C., 4 de Abril de 2008
COMISION DE DERECHOS HUMANOS
ELIAS FONSECA CORTINA
Segundo Vicepresidente
JORGE A. RAMIREZ R.
Secretaría Técnica
Coordinador de Comisión