ASESINADO PRESIDENTE DE ASOCIACIÓN CAMPESINA EN VALLE DEL CAUCA

radiomacondo.fm
16 de mayo de 2017

Asesinado presidente de asociación campesina en Valle del Cauca

La Red de Derechos Humanos del Suroccidente Colombiano “Francisco Isaías Cifuentes”y la Comisión de Derechos Humanos del Movimiento Político y Social Marcha Patriótica denuncia el homicidio del presidente de la Asociación de Trabajadores Campesinos del Valle del Cauca-Astracava, sub directiva Guacarí, filial de la Federación Nacional Sindical Unitaria Agropecuaria –Fensuagro-CUT, e integrante de la Coordinación Campesina del Valle del Cauca -CCVC, del Proceso de Unidad Popular del Sur Occidente Colombiano -Pupsoc y del Movimiento Político y Social Marcha Patriótica en el departamento Valle del Cauca.

El pasado sábado 13 de mayo de 2017, en el corregimiento Santa Rosa de Tapias, vereda Alto Pomares, cerca de las 9:30 de la mañana, la señora madre de Mario Andrés Calle Correa escuchó disparos y una pedida de auxilio; por lo tanto salió a ver que ocurría y encontró el cuerpo de su hijo en el suelo con el caballo en el que se transportaba al lado y unos panes que traía tirados en el piso.

Los hechos ocurrieron cuando Mario Andrés Calle Correa regresaba a su vivienda, a bordo de su caballo después de entregar la leche que producía en su finca “Las Palmitas” y de comprar unos panes. El cuerpo sin vida de Mario Andrés presentaba tres impactos de arma de fuego tipo pistola 9 mm, “dos en la región anteroauricular y una en la región condroesternal”, dijo el parte médico.

Frente al fundado temor por la vida y la integridad de los campesinos de Guacarí y de los integrantes de las organizaciones sociales y campesinas mencionadas anteriormente, se responsabiliza al Estado Colombiano, en cabeza de Juan Manuel Santos Calderón; a la Gobernación del Valle del Cauca, en cabeza de Dilían Francisca Toro; al Brigadier General Juan Vicente Trujillo Muñoz, Comandante de la III Brigada del Ejército Nacional; por las violaciones al Derecho Internacional de los Derechos Humanos (DIDH) cometidas por integrantes de fuerzas armadas irregulares en la zona de operaciones de las unidades militares y policiales que dirigen.

Por lo anterior se exige que se adelanten las medidas necesarias conducentes al esclarecimiento de la verdad frente al homicidio de Mario Andrés Calle Correa y responsabilidad estatal frente a los derechos a la vida, la seguridad personal, la integridad física y psicológica, la intimidad personal, familiar y de su hogar, a la honra y reputación y a la libre movilidad de su grupo familiar y demás integrantes de las organizaciones en mención que se están viendo afectados por la acción de fuerzas armadas irregulares en la zona de operaciones de las unidades militares y policiales del Estado Colombiano.

Red de Derechos Humanos del Suroccidente Colombiano “Francisco Isaías Cifuentes”
www.radiomacondo.fm