ASESINADO EN COLOMBIA EL PERIODISTA MANUEL ARTURO MACÍAS CARRERA

www.periodistas-es.org
11 de Febrero de 2008
http://www.periodistas-es.org/reporteros/asesinado-en-colombia-el-periodista-manuel-arturo-macias-carrera

El periodista Manuel Arturo Macías Carrera fue asesinado de un disparo en la cabeza el pasado 9 de febrero por la noche, cuando se dirigía a su casa, en el municipio del Algeciras (Huila, Colombia), por un grupo de pistoleros que se mezclaron entre los vecinos que, a esa hora, acababan de disfrutar un espectáculo de fuegos artificiales con motivo de la fiesta de la virgen de Lourdes, patrona del municipio.

Según informa la Federación Internacional de Periodistas (FIP) el reportero, socio fundador de la Asociación de Periodistas del Huila (ASPEHU), afiliada a la Federación Colombiana de Periodistas (FECOLPER), además de director “Gente Nueva”, programa diario que se emitía por la emisora Sur colombiana de Neiva, era concejal del municipio de Algeciras por el partido Unión Indígena Afrocolombiana.

A la corporación había llegado, el pasado 1 de enero, con una votación mayoritaria y era considerado como el único concejal de oposición. Desde allí, se había opuesto a que el Consejo celebrara sesiones en Neiva -la capital de departamento- por razones de seguridad, pues propuso una labor política cercana a la comunidad.

Manuel Arturo, había cumplido 38 años una semana atrás y era padre de un niño de diez años. Nacido en Algeciras, comenzó en los medios de comunicación en la cabina de Radio Futuro, donde fue comentarista de fútbol y lector de noticias. Se había especializado en proyectos audiovisuales y como tal fue director del canal Alfa Televisión. También fue Jefe de Prensa de la Alcaldía del municipio y consejero de comunicaciones de la Asesoría de Paz del Departamento. Era muy cercano al asesinado ex gobernador Jaime Losada y primo del ex alcalde de Algeciras Álvaro Macías.

“En nombre de la Federación Colombiana de Periodistas, nuestra mas sentidas condolencias para Dennis Medina, esposa de Manuel Arturo, a su pequeño niño y a todos los colegas de ASPEHU”, declaró, conmovido, Eduardo Márquez, presidente de FECOLPER. “Esos cobardes que dispararon a mansalva contra nuestro compañero, nos mandaron un mensaje de muerte cuando celebrábamos el día del periodista; acusamos recibo. Redoblaremos nuestros esfuerzos en materia de seguridad en todo el país, pero igualmente, nuestro ojo avizor será implacable con todos los intolerantes, sean estos políticos corruptos, paramilitares, guerrilleros, agentes torcidos del Estado o mafiosos”.

COMUNICADO

La Asociación de Periodistas del Huila ha repudiado y condenado en un comunicado el asesinato de Macías Carrera por considerar el hecho una afrenta al ejercicio de la profesión en la región y el país, al libre ejercicio del trabajo y a la dignidad del ser humano.

El comunicado, suscrito por la los miembros de la junta directiva José Ignacio Valencia Gutiérrez (Presidente), María del Carmen Villalba (Vicepresidenta), Edilma Prada Céspedes, Irma Yenny Rojas Jovel e Ivonne Jarvey Lozano Lozano, señala que Manuel Arturo “perteneció a nuestro organización, desde el surgimiento de ASPEHU; permanentemente estuvo vinculado al ejercicio periodístico y como tal fue pionero en la organización tanto de la producción televisiva como del desarrollo de la televisión local, especialmente en la capital del departamento donde se desempeño como guionista, programador, director y colaborador de la producción televisiva como la del profesor Yarumo y con varios canales nacionales y regionales del país; mantuvo acciones permanentes para conseguir el entendimiento entre los huilenses a través de la Consejería de Paz del Departamento; a pesar de ser elegido en las elecciones de octubre del año pasado, concejal de Algeciras por la Alianza Afro – colombiana nunca se alejó del ejercicio periodístico con el programa “Gente Nueva” de la estación radio Sur colombiana”.