ASESINADAS 15 PERSONAS

Las autodefensas asesinaron a diez personas que habían secuestrado hace dos semanas en San Carlos (Antioquia) y a cinco campesinos que trabajaban en una finca de San Onofre (Sucre).

eltiempo.com
2 de mayo de 2000
http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-1287832

En el municipio antioqueño fue hallada una fosa común con diez cuerpos, que ayer fueron identificados como los secuestrados en la vereda Santa Inés el 15 de abril.

Ese día, varias chivas que movilizan campesinos entre el casco urbano de la población y las veredas, especialmente los fines de semana, fueron interceptadas por las autodefensas que mataron en la carretera a los conductores Gustavo Loaiza Ceballos y Enrique de Jesús Vallejo Echavarría, y al ayudante, Abelardo López Salazar.

En San Onofre, las Autodefensas Unidas de Córdoba y Urabá llegaron el domingo pasado a la finca Altamira, en el corregimiento de Palo alto. Los campesinos estaban trabajando, pues durante la semana no habían podido sembrar su maíz, yuca y ñame, debido a las lluvias que arreciaron sobre todo el golfo de Morrosquillo.

El grupo de hombres encapuchados y con brazaletes de las autodefensas los señalaron de ser auxiliadores de la guerrilla.

Según la Policía, cinco de los campesinos murieron por heridas en el cuello. Cuatro de ellos fueron identificados como Adolfo Julio Ríos, de 57 años, nacido en Barranquilla; Gilberto Julio Vitola, de 19 años, del caserío Boca de María, zona de San Onofre; Argelio Flórez Montalvo, de 27 años, oriundo de San Andrés de Sotavento (Córdoba), y José Miguel Arrieta, de 22 años, residente en San Onofre. Uno de los hombres no había sido identificado.

En la morgue de San Carlos permanecían ayer los cuerpos de Pablo Emilio Martínez, Carlos Mario Vallejo, Alberto Arias, José de Jesús Mejía, Luis Moreno, Humberto Noreña, Enrique Vallejo, Miguel Angel Arango, Héctor Rendón y Cristóbal García. Todos ellos habían sido retenidos por las autodefensas, que los señalaron de amigos del Eln, que opera en la región.