ALBERTO BONILLA TORRES

COLOMBIA NUNCA MÁS
Itinerario de los victimarios según estructura militar: Las Brigadas Móviles No. 1 y No. 2

Itinerario

El 8 de marzo de 1995, el campesino Omar Eugenio Leal fue detenido y desaparecido por la Brigada Móvil Nº 2, después de ser víctima de acusaciones, señalamientos y amenazas, en la vereda Caño Victoria Norte en Tibú (Norte de Santander). Según carta fechada el 7 de abril de 1995 y firmada por el Mayor Alberto Bonilla Torres, comandante del Comando Operativo Nº 5 de la Brigada Móvil Nº 2, en respuesta a averiguación del Personero Municipal de Tibú, Omar fue detenido en la operación ”Cascabel” y trasladado a Ocaña para lo de ley, donde supuestamente fue dejado en libertad.

El 15 de julio de 1995, el campesino, pescador y comerciante, Carlos Alberto Álvarez Rodríguez, fue detenido, torturado y asesinado por un grupo del Batallón de Contraguerrillas Nº 15 ”Libertadores” del Comando Operativo Nº 5, adscrito a la Brigada Móvil Nº 2, en San Pablo (Bolívar). Bonilla Torres ordenó la operación de registro y control en la que resultó asesinado Carlos Alberto.

ANALISIS DE IMPUNIDAD

Por su encubrimiento de la detención y desaparición de Omar Eugenio Leal, no se tiene dato de investigación en su contra.

Por su participación en las torturas y el asesinato de Carlos Alberto Álvarez Rodríguez, no fue vinculado a la investigación disciplinaria de la Procuraduría Provincial de Barrancabermeja ni a la de la Procuraduría Delegada para los Derechos Humanos, con radicados 072-007626 y 008-046880, respectivamente.