ACCU ASESINARON A OCHO PERSONAS

Ocho muertos dejó la incursión de un grupo de las Autodefensas Campesinas de Córdoba y Urabá (Accu) en el corregimiento de Los Brasiles, municipio de San Diego, norte del Cesar.

eltiempo.com
20 de mayo de 1997
http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-572019

Ayer, a la una de una de madrugada, llegaron 25 hombres, unos con sus rostros cubiertos y armas de cortos y largo alcance, así como provistos de teléfonos celulares, Después, rápidamente rodearon cada vivienda del caserío. En algunas casas ingresaron violentamente.

Con lista en mano asesinaron a Víctor Daniel Plata, de 57 años, y a su hijo Víctor Daniel Plata Belloso, 33; Hernán Pineda y a Edgar Prieto.

Posteriormente se llevaron a Fernando Quintana y a su esposa Lenis Alvarez Mejía, a José Yanci Garrido y a Joaquín Gaviria, quienes aparecieron muertos en la trocha La Empalizá, zona rural de Codazzi, centro del Cesar.

Esto fue horrible , dijo la señora Rosalba Belloso Bermúdez, quien perdió a su esposo y a su hijo mayor.

Ellos vinieron en la madrugada, tocaron la puerta y Víctor (padre) abrió y lo amarraron a un tronco que está en la entrada. Sacaron al mayor y se iban a llevar también a mi hijo menor, pero les rogué que no se lo llevaran. Su papá les había dicho, no se metan con mis hijos, llévenme a mí , dijo.

A unos veinte metros fueron asesinados los dos miembros de la familia Plata junto con Hernán Pineda. Los tres cuerpos quedaron tendidos en la calle. Enseguida se dirigieron a la tienda, sobre la vía principal. Tocaron la puerta y mi marido dijo que abriera que él no tenía cuentas pendientes. Preguntaron por El Prieto y él les dijo, soy yo, entonces lo sacaron y después escuchamos tres disparos , relató con su voz entrecortada, Aracelis la esposa del comerciante Edgar Prieto, otra de las víctimas.

Preguntaron que adónde estaban las armas y les dijimos que ni machete teníamos y saquearon todo, tomaron gaseosa, cervezas, se llevaron plata, televisor, betamax y otros enseres , agregó.

Los habitantes de Los Brasiles, escucharon los gritos, ruegos y disparos, pero nadie salió. Los hombres se fueron en los tres vehículos: una camioneta, un trooper y una Toyota cuatro puertas, con rumbo hacia Codazzi.

De nada valieron los ruegos. Tenemos una orden de ajusticiamiento, dijo un miembro de las autodefensas.

Desde hace varios días había el rumor que se iban a meter los paracos (paramilitares) y la gente estaba durmiendo con miedo ya que nosotros no tenemos estación de Policía y el Ejército llega por uno o dos días y siguen a otras regiones , dijo un habitante que pidió omitir su nombre.

Agregó que a raíz de la muerte de Alba Márquez, el 21 de marzo, en pleno día y en acción atribuida a las autodefensas, la gente comenzó a rumorar y unas quince familias abandonaron la población .

Hoy será el sepelio colectivo de las ocho víctimas que cobró la violencia en el Cesar.

Las Accu han asesinado a más de 50 personas en varias incursiones en el departamento del Cesar. Algunas de esas matanzas son: 27 de Septiembre de 1996: En Becerril, fueron asesinadas tres personas. Dejaron un letrero Comenzamos actuar contra los subversivos y colaboradores . 28 de Octubre de 1996: Cerca de San Diego: seis muertos y 9 secuestrados. 22 de Noviembre: Cerca de Río Seco y Las Raíces: 4 muertos. 24 de Noviembre: Cerca de Mariangola: 8 muertos. 24 de marzo de 1997: cerca de La Jagua de Ibiríco: 4 muertos.

No somos guerrilleros

Ay señores, por qué van acabar con mi familia, si nosotros no somos guerrilleros ni tenemos conexión con ellos, ni favores le hemos hecho , eran las súplicas de las familias donde llegaron los miembros de las autodefensas.

Pero de nada valieron las súplicas. Tenemos una orden de ajusticiamiento , dijo un miembro de las autodefensas en respuesta a las peticiones de los familiares para que no fueran asesinar a sus parientes.

Desde hace varios días había el rumor que se iban a meter los paracos (paramilitares) y la gente estaba durmiendo con miedo ya que nosotros no tenemos estación de Policía y el Ejército llega por uno o dos días y siguen a otras regiones , dijo un habitante, que pidió omitir su nombre.

Agregó que a raíz de la muerte de Alba Márquez, el 21 de marzo, en pleno día y en acción atribuida a las autodefensas, la gente comenzó a rumorar y unas quince familias abandonaron la población y con esta tragedia la población podría quedar sola .

En la familia Plata Bellos, reina la desolación y el desconsuelo. En su casa, de barro y bahareque, quedó agrietada por la incursión violenta. En el patio, dejaron toda la ropa y lo poquito que tenían después de saquearla.

Finalmente, hoy se llevará a cabo el sepelio colectivo de las ocho víctimas que cobró la violencia en el Cesar.