A URABÁ LE NACIÓ OTRO GRUPO PARAMILITAR

eltiempo.com
28 de mayo de 1994
http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-138769

El asesinato de Aguedo Calle, miembro de la comisión regional electoral del Partido Comunista en la zona bananera del Urabá antioqueño, ocurrido el jueves en la noche, en Chigorodó, puso al descubierto la existencia de un nuevo grupo de justicia privada. Aunque el nuevo grupo paramilitar, que se hace llamar Hijos del Pueblo, no se ha atribuido este crimen, las autoridades creen que se trata de una de sus acciones.

Presuntos voceros de la agrupación enviaron esta semana un comunicado a la Personería de Chigorodó, en el cual se adjudican el asesinato de Gabriel Ortega, candidato a la alcaldía por la Unión Patriótica (UP), baleado la semana pasada en esa localidad.

En el mismo documento amenazan de muerte a varios concejales y dirigentes de la UP, el Partido Comunista (PC), el Partido Liberal y del Movimiento Cívico Cristiano de Chigorodó, y advierten a otros líderes sobre el comportamiento que según ellos deben tener para no recibir reprimendas .

El crimen de Aguedo, de 48 años, ocurrió en el barrio Diez de Enero cuando un grupo de pistoleros lo interceptó y le hizo varios impactos de arma de fuego.

El dirigente asesinado se desempeñaba como secretario general de la zona número 11 del PC en Urabá y fue concejal del municipio de Turbo. Además, era un reconocido dirigente cívico y comunal del sector de la vía Panamericana.

Los presuntos voceros del grupo armado dicen textualmente en el comunicado que han decidido acabar con la porquería y el vandalismo político .

Amenazan de muerte a Carmelo Durango, concejal de la UP en Chigorodó, así como a los dirigentes liberales Uriel Castrillón, Victoria Mosquera y Orlando Naranjo, candidato a la Alcaldía.

Apolinar Martínez, secretario general del PC en la zona bananera, atribuyó el asesinato a la racha de violencia contra dirigentes de ese grupo político en el último mes.

Martínez dijo que además de Aguedo y Ortega, los grupos paramilitares han asesinado a Luis Enrique Díaz, concejal de Mutatá, y a Yajaira Zarza Carrascal, activista de la UP.

El obispo de la diócesis de Apartadó, monseñor Isaías Duarte Cancino, solicitó al Estado un posición definida frente al creciente número de organizaciones paramilitares y de autodefensas que se han tomado la zona norte de Urabá.

Duarte denunció que dichas organizaciones se han multiplicado y actúan como ejércitos regulares por la región, sin control alguno .

Agregó que numerosos grupos actúan al margen de la ley en las zonas rurales de Necoclí, Turbo, Arboletes, San Juan y San Pedro de Urabá.

El alcalde de Chigorodó, Carlos Andrés Pérez Berrío, dijo a EL TIEMPO que no hay pistas sobre los integrantes de este grupo.

Agregó que el problema se puso en conocimiento de la Procuraduría Provincial para Urabá, la unidad fiscal del municipio y oficialmente con la Personería Municipal.

Dijo que la Policía ya le está prestando servicio de escolta y seguridad al concejal Durango y se estudian medidas similares para las otras personas amenazadas.

Pérez dijo que pese a las amenazas, habrá garantías para las elecciones presidenciales de mañana. Los diferentes grupos políticos reunidos ayer en la Alcaldía dijo se comprometieron a sacar adelante el debate electoral del domingo, como una forma de protesta contra la violencia que están ejerciendo los miembros del nuevo grupo paramilitar .